La conductora Agustina Peñalva denunció a su acosador durante el programa "Andate a Dormir Vos" por la pantalla de C5N. En su relato contó cómo fueron las situaciones donde se encontró cara a cara: "Este hombre sabe dónde vivo, cuándo me muevo, sigue a mis amigas, sigue a los emprendimientos de mis amigas y les pregunta en dónde me puede encontrar, interceptar".
Durante su programa, la periodista compartió una serie de capturas de historias de Instagram y mensajes, que su acosador, reconocido como Walter Graziano, publicaba en redes y le llegó a enviar a personas conocidas de Agustina.
En uno de los mensajes se podía leer "quiero hacerle una pregunta, deseo hacerle un regalo a Agustina Peñalva de quien soy admirador. ¿Hay algo de su especialidad que a ella le gustaría tener o hacerse? Me refiero a hacerse un tratamiento en especial, o si vende algunos cosméticos en especial que a ella le gustaría tener. Ella promociona sus productos, así que seguro le gustan. Cuando pueda contésteme por favor. Mi nombre es Walter, y este es mi celular. Gracias".
Eso no es todo, sino que lo que comenzó dos meses atrás con mensajes en redes sociales escaló tres situaciones donde su acosador la siguió y le habló en persona. "Lo bloqueé, nunca hubo una respuesta de mi parte, pero se empezó a hacer cuentas en Instagram", contó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1978847676809580818&partner=&hide_thread=false
Aunque el "24 de agosto fue la primera vez que me intercepta en un restaurante. El 4 de septiembre me volvió a interceptar en el gimnasio y me preguntó si a la noche pensaba ir a trabajar. En el gimnasio me dijeron que se había anotado hacía una semana".
La primera denuncia fue radicada ese mismo 4 de septiembre. Días más tarde, el agresor se volvió a acercar al gimnasio y los encargados le sacaron la credencial, pero como la esperó en la puerta, tuvo que intervenir la Policía y allí fue que, luego de recorrer cuatro comisarías, pudieron darle un botón antipánico.
“El gimnasio queda al lado de mi casa. Las puertas están pegadas. Este hombre sabe dónde vivo, cuándo me muevo, sigue a mis amigas, sigue a los emprendimientos de mis amigas y les pregunta en dónde me puede encontrar, interceptar”, agregó.
Por último, cuando San Lorenzo fue local frente a San Martín de San Juan, y en ese contexto, la periodista volvió a tener un encuentro con su acosador. “Cuando salgo de la cancha se generan incidentes y yo estaba grabando para YouTube. Me acerqué a mis amigas y cuando veo bien hay un hombre de espaldas, el cual se da vuelta y me pone el libro en el pecho. Cuando lo vi se me cayó el mundo”.
“Hay varios agravantes: en la cancha tuvimos un forcejeo y me decía que lo único que quería era estar conmigo. Le dije que me daba miedo y había policías. La Policía me liberó a mí de tomarme todos los datos y atrás mío lo liberan a él. Me preguntaron si tenía encima los papeles de la denuncia y yo estaba en la cancha…”, agregó.
Quién es Walter Graziano, el economista que Agustina Peñalva denunció por acoso
El economista Walter Graziano fue denunciado públicamente por la periodista Agustina Peñalva por acoso durante la noche de miércoles en el programa de C5N Andate a dormir vos. Después de meses de hostigamiento, la periodista reveló que hizo tres denuncias y cuenta con un botón antipánico que le otorgaron en la quinta comisaría que visitó.
Graziano es un investigador, periodista, conferencista y economista nacido el 5 de marzo de 1960. Trabajó en varios medios de comunicación y participó como invitado en diversos programas de TV.
Según su biografía de LinkedIn, también trabaja de manera independiente: "Proporciono un servicio de consultoría empresaria sumemente ágil, diseñado para satisfacer las reales necesidades de la empresa".
En cuanto a su carrera profesional, es licenciado en Economía en la UBA y tiene una Maestría en Financiamiento del Desarrollo Económico, becado por el gobierno italiano en Nápoles. En 1997 recibió el premio Konex 1997 por Análisis Económico.
El especialista económico fue becado por el FMI para estudiar Análisis Económico y Política Financiera en la sede central de ese organismo en Washington DC y la Econometric Society, por un trabajo sobre créditos del FMI a la Argentina. También fue profesor Asociado de Macroeconomía y Titular de Cátedra de Dinero, Crédito y Bancos en la Universidad de Belgrano.