Mientras se sigue con la investigación sobre el triple femicidio en Florencio Verla, el tío de Pequeño J, acusado de estar vinculado en el crimen de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. Sin embargo, el hombre volvió a negar su participación y aseguró tener pruebas que comprueban dónde estuvo el día de los crímenes.
Hace unos días Manuel Valverde Rodríguez, quien tiene dos pedidos de captura, uno nacional y otro internacional, había publicado un video apuntando contra la prensa argentina y desmintiendo su presencia en la casa del horror.
Ahora, volvió a aparecer y se defendió de las acusaciones que lo vinculan con el triple femicidio narco, y explicó que aquel día ya estaba en Perú y que no se entrega porque “es un trámite engorroso”.
Celeste Magalí González Guerrero, una de las imputadas y dueña de la casa donde ocurrieron los asesinatos, apuntó contra Valverde y lo mencionó como uno de los presentes en la vivienda. A raíz de ello, el Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza emitió un pedido de captura tanto en Argentina como a nivel internacional.
En declaraciones a Telenoche (Canal 13), el tío de Pequeño J aseguró que llegó a la Argentina el pasado 9 de agosto, 20 días después cruzó a Uruguay y volvió a su país desde el país vecino porque no lo dejaron regresar a Argentina. “Sí, es mi sobrino. Yo he ido a visitarlo a él. Fui a Colonia del Sacramento, Uruguay, pero cuando quise ingresar a la Argentina no me dejaron. Y tomé un vuelo desde Uruguay hacia Lima, y siempre me quedé en Perú”, detalló.
Por otra parte, si bien Valverde negó que cualquier relación con actividades ilícitas, sí reconoció que su hermano y padre del acusado del triple crimen, tiene antecedentes: “Era un delincuente, pero delincuente común, no narcotraficante. Era un delincuente de carteras”.
Morena Verdi Brenda del Castillo Lara Morena Gutiérrez triple crimen florencio varela femicidio
La explicación del tío de Pequeño J de por qué no se entrega a la Justicia
En declaraciones radiales, Manuel Valverde Rodríguez explicó que no entregarse a la Justicia argentina es porque le genera dificultades personales y legales.
“Entregarme es un trámite engorroso: tendría que dejar de trabajar y de ver a mi familia. Y si me presento, me llevarían a un penal. Y no conozco a nadie ni tengo familia en Argentina, en donde solo estuve de paseo”, enfatizó en diálogo con Telenoche.
Por otro lado, dando pruebas de dónde estuvo el día del triple crimen aseguró que el jueves 18 de septiembre estuvo haciéndose una revisión ocular, y el día posterior, el viernes 19 “me grabé en un video que estoy pasando al periodismo para desmentir mi participación”. “El video tiene fecha y hora; y yo tengo constancia de mi ingreso a Perú en agosto en Migraciones”, concluyó.
“Yo trabajo y tengo mis documentos. Y respecto de mi sobrino, no sabía nada. Los jóvenes son individualistas y no cuentan las cosas a los grandes, que son los últimos en enterarse las cosas”, declaró para tomar distancia de las sospechas que recaen sobre él y su entorno familiar.