Termina Cuota Simple: qué opciones de financiación tendrán los consumidores

El programa que reemplazó a Ahora 12 finaliza el 30 de junio y no será renovado por el gobierno de Javier Milei. Por ese motivo, el sector bancario y los comercios planean nuevas estrategias para alternativas.

El programa de financiamiento Cuota Simple, el cual llegó en reemplazo del Ahora 12 con la llegada del gobierno de Javier Milei, finaliza el 30 de junio y no será renovado. Ante esto, el sector bancario y los comercios planean nuevas estrategias para poder ofrecer pagos de plazo.

Cabe destacar que, el Gobierno había limitado los alcances del programa y restringió las cuotas a 3 y 6, pero también acotó a los comercios pyme. Argumentaron que “ya no es necesario” porque el mercado está ofreciendo buenas condiciones de financiación.

La medida alcanzará a todas las ramas de consumo habilitadas bajo ese régimen y será el último programa de tasas subsidiadas. Los últimos números del programa habían marcado una caída, pero no dejaban de ser un recurso para poder hacer pagos de gran magnitud.

tarjeta credito

Durante abril, el programa registró un volumen de $433.755 millones, con 3.104.485 operaciones realizadas y el ticket promedio se ubicó en $139.719. El rubro de la indumentaria fue el que más se utilizó, ya que representó el 41,7% del total de la facturación y el 46,2% de las transacciones.

En segundo lugar, se ubicaron los neumáticos, repuestos, kits de conversión vehicular con el 9,9% y luego calzado y marroquinería con el 7,9%.

El impacto interanual marcó que el consumo real medido entre abril 2024 y abril 2025 cayó un 28,6% porque se redujo el programa y las condiciones macroeconómicas. No es menor el dato de cambio en el contexto económico que acotó las posibilidades de compras de gran magnitud.

Qué opciones de financiamiento hay sin Cuota Simple

Las principales entidades financieras ya comenzaron a diseñar nuevas ofertas para el incentivo del consumo. Las nuevas propuestas incluyen líneas de tres, seis y hasta doce cuotas con tasas de interés libre que rondan entre el 50% y el 70% nominal actual.

También puede haber alianzas comerciales con cadenas de retail, marketplaces y plataformas e-commerce.

DEJA TU COMENTARIO: