Presupuesto 2026, producción, dólar y riesgo país: las claves económicas de la semana

Entre el 15 y el 21 de septiembre, la atención estará puesta en la posible baja de tasas en EE.UU. y en los movimientos del BCRA, con el Presupuesto 2026 como telón de fondo.

La tercera semana de septiembre llega con un combo de datos y definiciones que pueden mover el tablero económico global y local. En el plano internacional, la Reserva Federal concentra las expectativas con la chance de recortar su tasa de referencia en 25 puntos básicos, decisión que se analiza tras la reciente desaceleración del mercado laboral estadounidense.

En Argentina, en tanto, los ojos estarán puestos en la evolución del dólar, el riesgo país y la estrategia de intervención del Banco Central en el mercado de cambios. Todo en un contexto atravesado por la inminente presentación del Presupuesto 2026. Día por día, los hitos que marcarán la agenda financiera.

Lunes 15 de septiembre

  • El Gobierno envía el Presupuesto 2026 al Congreso.
  • China: producción industrial (agosto) y ventas minoristas (agosto).

Martes 16 de septiembre

  • INDEC: publicación de la Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de julio.
  • Reino Unido: tasa ILO de desempleo (julio).
  • Alemania: índice ZEW de sentimiento económico (septiembre).
  • Eurozona: producción industrial (julio).
  • Canadá: IPC (agosto).
  • Estados Unidos: ventas minoristas (agosto).

Miércoles 17 de septiembre

  • El INDEC publicará el PBI del segundo trimestre, el índice del costo de la construcción (ICC) de agosto y el sistema de índices de precios mayorists (SIPM) de agosto.
  • Japón: exportaciones e importaciones (agosto).
  • Reino Unido: IPC (agosto).
  • Europa: IPC (agosto).
  • Banco de Canadá (BoC): decisión de tasas.
  • Reserva Federal (Fed): decisión de tasas y publicación de proyecciones.
  • META: conferencia anual Meta Connect con anuncios sobre inteligencia artificial.

Jueves 18 de septiembre

  • INDEC publica los indicadores socioeconómicos del mercado del trabajo del segundo trimestre, el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de agosto y el resultado fiscal.
  • Banco de Inglaterra (BoE): decisión de tasas.
  • Estados Unidos: pedidos semanales de subsidio por desempleo.

Viernes 19 de septiembre

  • BCRA: publicación del Informe sobre Bancos de julio.
  • Japón: IPC nacional (agosto).
  • Banco de Japón (BoJ): decisión de tasas.
  • Alemania: índice de precios de producción (agosto).
  • Reino Unido: ventas minoristas (agosto).
TEMAS RELACIONADOS