Era figura de la Selección argentina, jugó en los mejores equipos y ahora tiene un particular vínculo con el fútbol

Fue uno de los jugadores más destacados de su generación y brilló en clubes europeos de élite. Después de retirarse, bajó el perfil pero no se alejó del deporte.

Talentoso para controlar la pelota, elegante en sus movimientos y con gran visión de juego, Fernando Redondo fue uno de los mejores mediocampistas de la década de 1990 y comienzos de los 2000. Después de jugar en la Selección argentina, Real Madrid y Milan, hoy tiene un vínculo particular con el fútbol a través de su hijo.

El "Príncipe" nació en Adrogué y empezó a jugar en el Club Social y Deportivo 9 de Julio, pero desde los 10 años hizo las inferiores en Argentinos Juniors. Debutó en Primera en septiembre de 1985, con apenas 16 años, y jugó cinco temporadas hasta que fue transferido al Tenerife a mediados de 1990.

Allí comenzó su época dorada en Europa: el equipo canario pasó de pelear el descenso a disputar la Copa de la UEFA, y Redondo llamó la atención del Real Madrid. Jorge Valdano, quien lo había dirigido en Tenerife, fue clave para que llegara al conjunto merengue en 1994.

En esa etapa ganó dos títulos de Liga y dos Champions League, y fue elegido Jugador del Año de la UEFA en el 2000. Pero con la llegada de Florentino Pérez a la presidencia, el club forzó su salida y lo vendió al Milan, donde sumó pocos minutos por las lesiones y terminó retirándose en 2004.

Fernando Redondo

Con la Selección argentina, ganó la Copa Confederaciones 1992 (fue elegido el mejor jugador del torneo) y la Copa América 1994. Solo jugó un Mundial: el de Estados Unidos 1994, en el que la Albiceleste quedó eliminada en octavos de final.

El presente de Fernando Redondo

Después de retirarse, Fernando Redondo optó por mantener un bajo perfil y dedicarse a cuidar a sus hijos y su familia. También se formó como manager deportivo, aunque nunca ejerció el cargo de manera estable; sí tuvo algunas funciones puntuales, como ser embajador de LaLiga en 2023.

En la actualidad, el vínculo con el fútbol está dado a través de su hijo, Federico Redondo, actual jugador del Elche. Al igual que su papá, el mediocampista de 22 años hizo las inferiores en Argentinos Juniors y fue compañero de Messi en el Inter Miami antes de llegar, en agosto de este año, al club español.

TEMAS RELACIONADOS