El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, murió a los 69 años luego de atravesar un delicado estado de salud derivado de la lucha contra un cáncer de vejiga y de próstata desde 2017. Se encontraba en su domicilio, acompañado de sus familiares.
El DT de Boca falleció a los 69 años. Se encontraba internado en su domicilio por sus problemas de salud, por lo que no asistió a los últimos entrenamientos ni partidos del Xeneize.
El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, murió a los 69 años luego de atravesar un delicado estado de salud derivado de la lucha contra un cáncer de vejiga y de próstata desde 2017. Se encontraba en su domicilio, acompañado de sus familiares.
Russo había sido internado a mediados de septiembre pasado para realizarse una serie de estudios, lo que había generado una profunda preocupación en Boca. Pese a que fue dado de alta y volvió a los entrenamientos e incluso estuvo en algunos partidos del Xeneize, permanecía en su casa ya que enfrentaba un cuadro de debilitamiento general.
En este marco, el club de La Ribera había emitido un parte médico el lunes, cuando informó que el DT se encontraba "cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento".
El entrenador no había estado al frente de la dirección técnica del equipo en la derrota 2-1 con Defensa y Justicia en Florencio Varela y luego en la goleada 5-0 sobre Newell's en la Bombonera, por lo que delegó su función en Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, sus principales colaboradores. Pese a su ausencia física, el cuerpo técnico había asegurado que el DT se mantuvo en contacto permanente y estaba al tanto de todas las decisiones.
La trágica muerte de Miguel Ángel Russo dejó a Boca Juniors sin entrenador en medio de la definición del Torneo Clausura 2025 y esto generó mucha incertidumbre entre los hinchas del Xeneize, ya que el presidente Juan Román Riquelme deberá ir en búsqueda de un DT casi sin margen de error.
Si bien el club estará de duelo por mucho tiempo, lo cierto es que el aspecto deportivo del Xeneize necesita una respuesta urgente para la definición del Torneo Clausura, donde necesitan de buenos resultados para conseguir la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Por eso, la dirigencia tiene una tarea muy difícil por delante debido a que será un lugar complicado de ocupar.
Según se pudo observar en los últimos partidos de Boca, los reemplazantes ya están en el club y podrían ser Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, es decir los ayudantes de campo de Russo que ocuparon la posición de DT contra Defensa y Justicia y Newell's Old Boys. Este parece ser el camino más lógico de transitar para Riquelme, ya que sería una especie de continuidad del proceso iniciado aquel 2 de junio.
De igual manera, se deberá esperar a conocer la respuesta del cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo, ya que podrían optar por no seguir en Boca Juniors por respeto al entrenador. Esto dejaría al Xeneize ante un escenario muy complicado y quizá se opte por un quinto interinato de Mariano Herrón, actual DT de la reserva.
Ante un escenario en el que Riquelme decida ir en búsqueda de un entrenador nuevo, hay varias opciones con pasado en el Xeneize que se encuentran sin trabajo. Así son los casos de Carlos Ischia, Diego Martínez, Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Leandro Somoza, Ricardo Gareca, Rodolfo Arruabarrena, Sebastián Battaglia o Walter Erviti.