La Liga Profesional reprogramó la visita de Boca a Barracas Central por la muerte de Miguel Ángel Russo

Estaba previsto para este sábado a las 14:30, en el marco de la fecha 12 del torneo Clausura 2025. El DT del Xeneize falleció a los 69 años tras enfrentar graves problemas de salud.

La Liga Profesional anunció que la visita de Boca a Barracas Central, prevista originalmente para el sábado a la 14:30, en el marco de la fecha 12 del torneo Clausura 2025, debido a la muerte de Miguel Ángel Russo, el entrenador del Xeneize.

En su cuenta de la red social X, la Liga Profesional anunció la suspensión del partido, que se llevará a cabo en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. "Debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo se posterga para fecha a determinar el partido entre Barracas Central y Boca Juniors, correspondiente a la Fecha 12 del Torneo Betano Clausura 2025", señalaron.

En tanto, en otra publicación, despidieron al DT de Boca: "Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento. Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino".

La Liga Profesional tuit Russo
La publicación de la Liga Profesional.

La publicación de la Liga Profesional.

Si bien el club estará de duelo por mucho tiempo, lo cierto es que el aspecto deportivo del Xeneize necesita una respuesta urgente para la definición del Torneo Clausura, donde necesitan de buenos resultados para conseguir la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Por eso, la dirigencia tiene una tarea muy difícil por delante debido a que será un lugar complicado de ocupar.

Según se pudo observar en los últimos partidos de Boca, los reemplazantes ya están en el club y podrían ser Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, es decir los ayudantes de campo de Russo que ocuparon la posición de DT contra Defensa y Justicia y Newell's Old Boys. Este parece ser el camino más lógico de transitar para Riquelme, ya que sería una especie de continuidad del proceso iniciado aquel 2 de junio.

La muerte de Miguel Ángel Russo, DT de Boca

El exfutbolista y director técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años luego de atravesar un cuadro complejo de salud derivado de la lucha contra un cáncer de vejiga y de próstata desde 2017. Se encontraba de licencia médica desde fines de septiembre y en el último mes había sido hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones.

Russo es sinónimo de fútbol argentino. Nacido en Lanús en 1956, inició su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, donde fue un pilar del mediocampo entre 1975 y 1988, disputando más de 400 partidos y convirtiéndose en un emblema del club. Tras su retiro, rápidamente se volcó a la dirección técnica, donde alcanzaría reconocimiento internacional.

Como entrenador, Russo dirigió a equipos de primer nivel en Argentina y el exterior. Sus pasos por Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Estudiantes y Racing marcaron distintas etapas de su carrera. Sin embargo, uno de los puntos más altos lo alcanzó en 2007, cuando condujo a Boca Juniors a la conquista de la Copa Libertadores, de la mano de figuras como Juan Román Riquelme.

Su capacidad de liderazgo y su estilo sereno le dieron prestigio también fuera del país. Tuvo experiencias en clubes como Millonarios de Colombia, donde en 2017 volvió a levantar un título importante al consagrarse campeón del torneo local, reafirmando su vigencia como director técnico.

Más allá de sus logros deportivos, la vida de Russo también estuvo marcada por momentos difíciles relacionados con su salud. En varias ocasiones debió someterse a tratamientos médicos, incluso en medio de etapas decisivas de su carrera, lo que lo obligó a ausentarse temporalmente de los equipos que dirigía. Pese a estas dificultades, siempre mostró una enorme fortaleza personal y logró regresar a los bancos con la misma pasión.

Su historia de superación personal lo convirtió en un referente no solo para sus jugadores, sino también para los hinchas. Russo transmitió un mensaje de resiliencia y disciplina, enseñando que el fútbol y la vida pueden afrontarse con el mismo temple.

En Boca Juniors tuvo su segunda etapa como DT en 2020, logrando el título de la Superliga Argentina en un cierre inolvidable, y posteriormente alcanzó la Copa Diego Maradona, demostrando que su capacidad para reinventarse seguía intacta.