Oficial: BYD ya vende sus vehículos en Argentina

El gigante chino desembarcó en nuestro país de manera oficial, lanzando a la venta tres vehículos, dos eléctricos y uno híbrido enchufable. Beneficios para los primeros compradores y planes a futuro de la marca para nuestro mercado.

El gigante automotriz chino BYD hizo su entrada oficial en Argentina con una presentación en Costa Salguero, Buenos Aires, donde confirmó los precios de sus primeros modelos para el mercado local. La marca operará con filial propia, sin intermediarios importadores, y ya proyecta lanzar cinco modelos adicionales para 2026.

Con presencia en más de 112 países, BYD (Build Your Dreams) llega al país en una primera etapa con el lanzamiento de tres modelos: el Dolphin Mini 100 % eléctrico (segmento urbano) y dos SUV, el eléctrico Yuan Pro y el híbrido enchufable Song Pro, cada uno disponible en versiones GL y GS.

byd-dolphin-mini-2025

Dolphin Mini

Este modelo compacto mide 3.990 mm de largo, 1.720 mm de ancho y 1.590 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.500 mm. Tiene capacidad para cuatro personas y un baúl de 308 litros. Se presenta en versiones GS y GL, con baterías de 30,08 kWh y 43,2 kWh, que otorgan autonomías declaradas de 280 km y 380 km, respectivamente.

El equipamiento incluye llantas de aleación de 16″, pantalla giratoria de 10,1″, sistema de cabina inteligente BYD, apertura eléctrica del baúl, sistema de infoentretenimiento moderno, seis airbags, asistencias de conducción (como control de carril, frenado automático de emergencia, reconocimiento de señales) y funciones de confort como encendido sin llave, climatizador eléctrico, modos de conducción múltiple, entre otros.

Precios: GL: U$S 22.990 | GS: U$S 23.990

byd-yuan-pro-2025

Yuan Pro

Es un SUV 100% eléctrico perteneciente al segmento B2, con dimensiones de 4.310 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.675 mm de alto, con distancia entre ejes de 2.620 mm. El baúl ofrece 265 L (que se expanden a 1.210 L con los asientos abatidos). Cuenta con un motor eléctrico que entrega 130 kW y una autonomía declarada de hasta 380 km.

El equipamiento incluye pantalla central de 12,8″, conectividad CarPlay/Android Auto, aire acondicionado automático, carga inalámbrica, volante y asientos revestidos en material simil cuero, asistencia al conductor, varias funciones de seguridad (como control de tracción, estabilidad, cámara panorámica), entre otros.

Precios: GL: U$S 29.990 | GS: U$S 30.990

byd-song-pro-2025

Song Pro

Es un SUV híbrido enchufable que mide 4.738 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.710 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.712 mm. Combina un motor 1.5 naftero de 78 kW con un motor eléctrico de 145 kW. Al ser híbrido enchufable puede circular, según la versión, entre 70 y 100 km de manera eléctrica. El consumo combinado (híbrido) declarado es de 4,4 litros cada 100 km.

El equipamiento incluye elementos similares al Yuan Pro y adicionalmente apertura eléctrica del baúl, techo corredizo y en seguridad cuenta con 6 airbags y numerosas ayudas a la conducción.

Precios: GL: U$S 34.990 | GS: U$S 36.990

Garantía, postventa y preventa

BYD ofrece una garantía de 6 años para el vehículo y 8 años para la batería y el motor. Los servicios de mantenimiento tienen un precio de $130.000 para el DOLPHIN MINI y $150.000 para el YUAN PRO (cada 20.000 km), y de $290.000 para el SONG PRO (cada 12.000 km).

Previo al lanzamiento, BYD abrió reservas por US$ 500 sin revelar los precios finales. Más de 1.500 clientes se inscribieron a esa preventa, de los cuales el Dolphin Mini representó el 40 %. Aquellos compradores que accedieron a la preventa obtendrán bonificados cargadores de emergencia y de pared para instalar en el domicilio, servicios de mantenimiento por 3 años, un lavado mensual, entre otros beneficios.

Directivos de BYD Argentina adelantaron que en 2026 la marca lanzará al menos cinco modelos más, incluyendo híbridos de “largo alcance” que podrían cubrir hasta 2.000 km en modo híbrido y confirmaron que, a partir de mediados de 2027 llegarán los primeros modelos de la marca producidos en la planta que el gigante asiático instaló en Brasil.