La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para investigar los movimientos financieros y bancarios del diputado José Luis Espert, imputado por el delito de lavado de dinero en el marco de la investigación que lo vincula con Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante por la Justicia de Estados Unidos.
El recinto aprobó la solicitud por 215 votos a favor y tres abstenciones, aunque desconocían las medidas que solicitó Mirabelli ya que el pedido se mantuvo bajo secreto de sumario. Pero lo que se sabe es que el juez federal de San Isidro buscaba una medida de registro y otra de secuestro de bienes a Espert, a partir del pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, quien imputó el pasado martes al diputado por el delito de lavado de dinero.
El fiscal Domínguez pretende rastrear los movimientos de dinero de Espert y revisar sus cuentas bancarias. Para hacerlo, requiere el levantamiento del secreto fiscal que tenía porque se encontraba protegido por los fueros legislativos.
El diputado oficialista y ex candidato de La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200 mil dólares de Machado y haber viajado en su avión privado más de 35 veces.
Durante la noche del miércoles, después de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido para investigar a Espert, se le puso una faja a la oficina del legislador para prohibir su ingreso sin autorización de la Justicia.
Embed - La OFICINA DE ESPERT YA ESTÁ FAJADA
El juez Mirabelli le realizó la solicitud a la Cámara de Diputados por pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, quien imputó el pasado martes a Espert por el delito de lavado de dinero.
En el marco de la misma causa, el juez Mirabelli ordenó el pasado martes un allanamiento en la casa que Machado cumplía prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma, en provincia de Río Negro. Allí, la Policía Federal encontró nuevos documentos que refuerzan los vínculos que tuvo con Espert.
Nuevos documentos en el allanamiento a Fred Machado
En el allanamiento que la Policía Federal realizó ayer en el domicilio de Machado, los agentes encontraron una copia de un contrato por un millón de dólares que el empresario acusado de narcotraficante habría firmado con el diputado Espert.
Si bien el documento estaba roto, quemado y dentro de un tacho de basura, fue encontrado en un estado legible.
El contrato fue firmado el 7 de junio de 2019, exactamente dos semanas antes de que el actual diputado se presente como candidato presidencial. En el documento, celebraron un acuerdo por "locación de servicios" que le disponía a Espert unos cien mil dólares que fueran abonados "en el acto de la suscripción" del contrato. El resto del dinero, "en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales" hasta llegar al millón de dólares, "a partir del mes siguiente de la suscripción" y "mediante transferencia bancaria".
fred machado detenido 8-10-25
El empresario Fred Machado será extraditado a los Estados Unidos acusado de narcotraficante.
Es importante destacar no solo que este contrato se habría firmado dos semanas antes que comenzara la campaña de Espert para ser electo como presidente, en 2019. También resulta llamativo que estos documentos hayan sido guardados durante seis años y Machado recién haya decidido descartarlos horas antes de que su domicilio sea allanado.
Por último, Machado ya se encuentra en una prisión federal de Viedma y a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.