Es una práctica común la de tirar la cáscara cuando comemos una fruta o verdura. Y es que, generalmente, consideramos estos residuos del alimento como basura, aunque recientemente se reveló un truco casero que sirve para aprovechar la cáscara de palta en el jardín de cualquier hogar.
Se trata de un método que ganó popularidad en las redes sociales, principalmente debido a su sencillez. En ese sentido, el trabajo que hay que hacer con la cáscara es mínimo, y el propio residuo hará todo el trabajo. Sus múltiples beneficios contribuyen a un mejor estado de las plantas y la calidad de la tierra.
Las cáscaras de palta son ricas en nutrientes, y al descomponerse, liberan minerales esenciales como el potasio y el fósforo, que son fundamentales para el crecimiento y la salud de las plantas. Además, actúan como un fertilizante natural, lo cual mejora la calidad del suelo y promueve un entorno más saludable para tus cultivos.
Asimismo, pueden ayudar a repeler plagas, ya que su textura y olor pueden disuadir a ciertos insectos, manteniendo tus plantas más seguras y saludables.
Para qué se puede usar la cáscara de palta
La cáscara de palta tiene un impacto positivo en la jardinería, por lo que se puede aplicar de diferentes formas: