Después de una ducha, lo habitual es colgar la toalla en el baño para que se seque allí mismo. Sin embargo, esta costumbre, tan común como automática, tiene un costado menos inocente si se lo mira desde la perspectiva del Feng Shui. Esta práctica oriental, que se enfoca en armonizar los espacios para favorecer el equilibrio vital, alerta sobre los efectos de ciertos hábitos cotidianos.
Según los especialistas, el baño es uno de los sectores más sensibles de la casa. Allí confluyen agua, humedad y desagües, factores que en la visión del Feng Shui pueden arrastrar energías vinculadas a la prosperidad y la salud. Una toalla húmeda, al retener esa carga, funcionaría como un imán de lo que conviene soltar, impidiendo la renovación energética.
Algunos especialistas lo leen como un símbolo más que como una regla estricta: dejar la toalla mojada sería, en términos simples, “no dejar que algo respire”, lo que se traduce en trabas para el bienestar del hogar. Otros, en cambio, lo toman como una recomendación tajante.
close-up-man-holding-towel-to-rub-the-body-dry-after-shower-to-used-wet-towel-can-be-the-dermatitis-on-the-body-concept-free-photo
Por qué no se debe dejar la toalla húmeda en el baño
El Feng Shui propone que los objetos guardan y transmiten la energía del ambiente. Una toalla mojada representa estancamiento: la humedad atrapa lo que debería fluir y, al permanecer en el baño, refuerza la sensación de pesadez en un espacio ya cargado por el agua y los desagües.
Carlos Romero, consultor en esta disciplina, explica que “dejar las toallas húmedas en el baño hace que se disperse la prosperidad de la casa”. Esto se vincula con la idea de que el dinero y las buenas oportunidades “se van por los desagües” cuando no se cuidan ciertos detalles. Por eso se aconseja llevar la toalla al balcón, tenderla en un patio o en un rincón ventilado, para que seque al aire y libere esa carga.
El baño, más allá de su función práctica, es considerado un espacio de purificación. Allí nos desprendemos de lo que sobra, tanto físico como simbólico. Si el entorno está saturado con objetos húmedos, olores desagradables o fugas de agua, el efecto purificador se diluye. Cerrar la tapa del inodoro, reparar filtraciones y evitar acumulación de productos de higiene forman parte de las sugerencias más repetidas para mantener el equilibrio.
En términos más terrenales, dejar una toalla húmeda también favorece la proliferación de bacterias y malos olores. Y esa explicación, aunque menos esotérica, refuerza la lógica de buscar un baño más ordenado y ventilado.