Si tenés cáscaras de limón, no las tires: por qué puede ser clave para el lavado de ropa

Un truco casero que combina limón y dentífrico podría cambiar la forma de mantener el lavarropas limpio y sin malos olores.

En Argentina cada vez más personas buscan soluciones simples y naturales para las tareas del hogar. Dentro de esa tendencia, el uso de productos cotidianos en nuevas funciones despierta curiosidad y gana popularidad entre quienes valoran el ahorro y la sustentabilidad. Así, se reveló en redes un método para reutilizar cáscaras de limón y así emplearlo para los lavarropas.

El uso de cáscaras de limón mezcladas con pasta dental para limpiar lavarropas representa un procedimiento sencillo, pero sus efectos han sorprendido a quienes lo probaron.

Limón pasta dental lavarropas.webp

Cómo usar el truco del limón y la pasta dental en los lavarropas

Este método casero aprovecha los aceites esenciales y el ácido cítrico del limón, conocidos por su poder desengrasante y su capacidad para neutralizar olores. Al sumarlos a los componentes abrasivos y detergentes de la pasta dental, se obtiene una mezcla potente que actúa sobre las superficies internas del lavarropas.

Para aplicar este truco, hay que:

  • Colocar una pequeña cantidad de pasta dental en un recipiente.

  • Agregar trozos de cáscara de limón recién usados.

  • Mezclar y colocar el preparado dentro del tambor del lavarropas.

  • Iniciar un ciclo corto de lavado a alta temperatura sin ropa.

as-fab-washing-machine-op.webp

Al finalizar, el electrodoméstico recupera brillo y frescura, como si estuviera recién comprado.

Entre los beneficios más destacados, se menciona que esta técnica elimina los residuos de jabón y la acumulación de cal, responsables de los malos olores y del deterioro interno del aparato. Además, deja un aroma cítrico natural que se percibe incluso después de varios lavados.

Una forma sencilla, económica y ecológica de prolongar la vida útil del lavarropas con lo que antes iba directo a la basura.