La anécdota de Ángela Torres sobre su infancia que se hizo viral: "No lo recomiendo"

La actriz contó que como empezó a trabajar desde chica tuvo una educación fuera de lo tradicional.

La cantante Ángela Torres tuvo una infancia particular por la educación que recibió. Contó algo de lo que hizo en una escuela Waldorf en su infancia y se volvió viral: "No lo recomiendo".

La actriz aseguró que no conoce las canciones patrias como la Marcha de San Lorenzo, aunque sí otras temáticas como "la canción al fuego", "la canción del farolito".

En el programa Nadie dice nada en el steam Luzu TV, la hija de Gloria Carrá y Marcelo Torres aclaró que como trabajó desde chica por eso no fue a la escuela: "Es que yo ya estaba laburando y encima fui a un colegio Waldorf, los tres años que fui al colegio, fui a la Waldorf".

La sobrina de Diego Torres detalló que dentro de la pedagogía usada había canciones dedicadas a la Fiesta del valor, donde vences a un dragón, que haces vos tu propia espada", detalló.

Ante la sorpresa generalizada, la artista que lanzó el álbum No me olvides subrayó: "Mi colegio era un establo, las aulas eran donde estaban los caballos. Yo no lo recomiendo si se quieren dedicar a algo así como muy culto, si quieren ser artistas, sí", definió y se hizo viral.

¿Qué es la educación Waldorf?

El sistema educativo Waldorf es un enfoque pedagógico alternativo fundado por Rudolf Steiner en 1919, que se centra en el desarrollo holístico e integral del niño (intelectual, emocional, social, espiritual y físico) a través de actividades artísticas, manuales y el contacto con la naturaleza.

Se caracteriza por seguir los ritmos naturales de aprendizaje, fomentar la creatividad, el juego libre, la cooperación y un aprendizaje experiencial, sin prisas ni presión de hitos académicos.