El calendario de feriados en Argentina vuelve a ser protagonista con una novedad que impactará directamente en la organización de la última semana de abril. Para muchos, la posibilidad de unir días libres con fines de semana representa una oportunidad ideal para descansar, viajar o simplemente desconectar de la rutina diaria.
Los fines de semana largos suelen ser una herramienta impulsada por el Gobierno para fomentar el turismo interno y dinamizar ciertas economías regionales. Además, representan un alivio para trabajadores que buscan un respiro en medio del ritmo laboral. Conocé a quiénes impactará esta fecha específica.
Por qué será feriado el miércoles 30 de abril en 2025 y quiénes lo disfrutarán
Ciertos trabajadores del Banco Provincia tendrán un día libre. Específicamente, aplica para el personal que presta servicios en la sucursal de Navarro, con motivo del aniversario de la fundación de ese partido, que se conmemora el miércoles 30.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11).
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo.
- 15 de agosto.
- 21 de noviembre.