Anticipados: por qué el Jueves Santo en 2026 será un feriado para todo el mundo
El calendario del año que viene traerá una particularidad: la Semana Santa se extenderá para todos los trabajadores y abrirá uno de los fines de semana largos más esperados del año.
Anticipados: ¿por qué el Jueves Santo en 2026 será un feriado para todo el mundo?
Jueves Santo será feriado nacional: el 2 de abril coincidirá con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, convirtiéndose en un día libre para todos los trabajadores.
Fin de semana extra largo: Con el Viernes Santo sumando al calendario, la Semana Santa de 2026 ofrecerá cuatro días seguidos de descanso.
Seis feriados puente en 2026: Entre inamovibles y trasladables, varios días caen lunes o viernes, generando oportunidades para fines de semana largos a lo largo del año.
Oportunidad para planificar viajes: Aunque el calendario oficial aún no se publicó, muchas personas ya comienzan a organizar sus escapadas aprovechando estas coincidencias.
Anticipados: ¿por qué el Jueves Santo en 2026 será un feriado para todo el mundo? Aunque el Gobierno nacional aún no publicó de manera oficial el calendario de días festivos del año venidero, ya hay novedades.
Se trata de una coincidencia clave que transforma la Semana Santa del próximo año en un fin de semana extra largo para todas las personas trabajadoras. El motivo: el Jueves Santo coincidirá con un feriado inamovible, algo que no sucede todos los años.
Si bien el 2025 todavía no llega a su fin, cada vez más personas empiezan a planificar sus escapadas 2026 y buscan cómo caerán los días libres y los fines de semana largos del próximo año.
mate
Por qué el Jueves Santo 2026 será feriado nacional
Habitualmente, el Jueves Santo no es feriado, sino día no laborable, lo que significa que cada sector decide si se trabaja o no. Sin embargo, en 2026 se dará una superposición excepcional: el Jueves Santo caerá el 2 de abril, exactamente el mismo día que el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un feriado inamovible.
Resultado:
El 2 de abril será feriado para todo el país.
El 3 de abril (Viernes Santo) también es feriado nacional.
Se arma un fin de semana extra largo de cuatro días (jueves + viernes + sábado + domingo), ideal para viajar o descansar.
Cuántos fines de semana largos habrá en 2026
Además de Semana Santa XXL, el almanaque anticipa seis fechas de descanso que caen lunes o viernes, entre inamovibles y trasladables. Esto generará varios fines de semana largos adicionales en mayo, agosto, octubre, noviembre y diciembre.
Los días destacados son:
Viernes 1º de mayo – Día del Trabajador (inamovible)
Lunes 25 de mayo – Revolución de Mayo (inamovible)
Lunes 17 de agosto – Paso a la Inmortalidad de San Martín (trasladable)
Lunes 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Viernes 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (trasladable)
Viernes 25 de diciembre – Navidad (inamovible)
Feriados inamovibles 2025
(Listado general SEO que suele acompañar estas notas)
1° de enero – Año Nuevo
24 de marzo – Día de la Memoria
2 de abril – Malvinas
1° de mayo – Día del Trabajador
25 de mayo – Revolución de Mayo
20 de junio – Paso a la Inmortalidad de Belgrano
9 de julio – Independencia
8 de diciembre – Inmaculada Concepción
25 de diciembre – Navidad
Feriados trasladables
17 de junio – Güemes
17 de agosto – San Martín
12 de octubre – Diversidad Cultural
20 de noviembre – Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
(Se publican cada año por decreto; aún no oficializados para 2026)
Suelen ubicarse los días lunes o viernes para generar fines de semana largos adicionales. En 2025 fueron: