¿Qué se celebra? Por qué será feriado el lunes 24 de noviembre en 2025

Como sucede cada año, la fecha tiene detrás una historia y una causa conmemorativa que se remonta a hechos de relevancia nacional.

  • El lunes 24 de noviembre será feriado nacional y formará parte de un fin de semana largo de cuatro días, desde el viernes 21 al lunes 24.
  • Según el calendario oficial, este esquema busca equilibrar la actividad laboral, educativa y turística en todo el país.
  • El Día de la Soberanía Nacional, originalmente conmemorado el 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24 por disposición de la normativa de feriados trasladables.
  • La combinación del día no laborable del viernes 21 y el feriado del lunes 24 ofrecerá una oportunidad ideal para escapadas o actividades turísticas.

Entre las fechas destacadas de noviembre, el lunes 24 aparece como feriado, lo que generó consultas sobre su origen y significado. Este día forma parte de las conmemoraciones oficiales establecidas por el Gobierno, que cada año define un esquema de feriados con el objetivo de equilibrar la actividad laboral, educativa y turística.

Su traslado al lunes busca fomentar el turismo interno y extender el descanso, beneficiando tanto a los trabajadores como a distintos sectores de la economía. En ese marco, la fecha se presenta como una oportunidad para descansar o planificar una breve escapada antes de la llegada del verano.

Por qué es feriado el lunes 24 de noviembre en 2025

-calendario feriados almanaque

Según el calendario oficial de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete, noviembre contará con un día no laborable y un feriado nacional que conformarán un fin de semana largo de cuatro días. Este período de descanso se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, brindando una oportunidad ideal para realizar escapadas o disfrutar de actividades turísticas.

El Día de la Soberanía Nacional, conmemorado originalmente el 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24 conforme a lo establecido por la normativa de feriados trasladables. De esta manera, el cronograma queda estructurado para aprovechar un bloque completo de descanso que combina la jornada no laborable del viernes con el feriado del lunes.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 10 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre)
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (fecha original: 20 de noviembre)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS