Qué fin de semana de noviembre 2025 tendrá feriado y genera 4 días libres

Más allá del descanso, estos días libres se observan como una oportunidad para organizar la agenda personal y profesional, permitiendo a muchos ajustar compromisos.

  • Noviembre traerá un fin de semana largo que podría extenderse hasta cuatro días, generando expectativa entre quienes buscan descanso o planificar actividades.
  • Este tipo de combinación de feriado y fin de semana suele movilizar turismo, comercio y distintos servicios.
  • El viernes 21 de noviembre será un día no laborable, mientras que el feriado del Día de la Soberanía Nacional se trasladará al lunes 24 de noviembre.
  • La extensión del descanso dependerá de cada empleador, ya que los días no laborables no son feriados nacionales obligatorios.

Noviembre se acerca con una oportunidad para descansar más de lo habitual: uno de los fines de semana del mes incluirá un feriado que promete generar hasta cuatro días libres. La noticia despierta expectativa entre quienes buscan planificar escapadas, actividades familiares o simplemente un respiro en medio de la rutina laboral.

La combinación de fin de semana y feriado largo siempre genera movimiento en el turismo, el comercio y distintos servicios, y este mes no será la excepción. Las ciudades y destinos populares ya comienzan a recibir consultas y a preparar propuestas para quienes quieran aprovechar este tiempo extra.

Cuáles son los feriados de noviembre 2025 que generan un fin de semana extra largo

feriados
Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

El calendario del Ministerio de Interior indica que en noviembre de 2025 habrá un feriado nacional y un día no laborable, lo que generará un fin de semana largo que podrá extenderse a tres o cuatro días, según la decisión del empleador.

El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable mediante el Decreto 1027/2024. A diferencia de los feriados nacionales, estos días dependen de la determinación de cada empleador para otorgar descanso.

Por su parte, el feriado del Día de la Soberanía Nacional se trasladó al lunes 24 de noviembre, conforme a lo dispuesto por la Ley 27.399 sobre feriados trasladables. Originalmente, esta conmemoración se realizaba el 20 de noviembre, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, acontecimiento histórico ocurrido en 1845.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS