Qué es el Último Primer Día, la tradición Argentina para los estudiantes: ¿dónde surgió?

El UPD surgió en las provincias de Mendoza y San Juan pero, qué es y cuál es el motivo por el que los jóvenes realizan este ritual.

Durante los últimos diez años en la República Argentina comenzó a tomar fuerza entre los jóvenes, que culminan el colegio secundario, una tradición que se repite año a año. Se trata del UPD -Último Primer Día- y es un ritual que se lleva a cabo la noche previa al primer día de clases que surgió en las provincias de Mendoza y San Juan, aunque, rápidamente se extendió por todo el país.

Este ritual o tradición es conocida como el "UPD" marca el cierre de una etapa y el comienzo de otra. El mismo tiene un fuerte sentido de identidad y pertenencia en los jóvenes. Conocé los detalles del UPD y cuáles son las recomendaciones.

Cómo es la tradición del Último Primer Día para los estudiantes en Argentina

Desde hace algunos años los estudiantes argentino festejan el Último Primer Día, más conocido como UPD, de clases del último año de Secundaria. Esta tradición fue ganando popularidad en los últimos diez años entre los jóvenes argentinos, cuyo objetivo es reunirse con los compañeros de curso y de otras aulas, con banderas, bombos y bebidas alcohólicas la noche anterior al inicio de clases. Aunque, en muchas ocasiones se ha visto que el festejo continúa en la puerta del colegio.

upd
El ritual que se repite año a año entre los jóvenes que comienzan el último año de secundario.

El ritual que se repite año a año entre los jóvenes que comienzan el último año de secundario.

Cuál es la contrapartida de esta tradición que alcanzó el nivel nacional

Teniendo en cuenta que esta tradición se repite año tras año sobre finales de febrero y comienzos de marzo, las autoridades de diferentes ciudades -con la intención de evitar situaciones de violencia o disturbios- implementaron operativos policiales para controlar a los adolescentes en caso de ser necesario.

Por otro lado, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) estableció una nueva guía actualizada sobre los acompañamientos y cuidados sugeridos ante la celebración. Entre ellas se destaca ofrecer espacios seguros a los jóvenes para la realización de la ceremonia. Bajo esa premisa, algunos colegios ofrecen sus instalaciones para que el festejo.

En la misma sintonía, desde el portal educativo del Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar, recomiendan flexibilizar la jornada de clases del primer día para abordar la importancia de este cambio en las vidas de los estudiantes y potenciar el trabajo en temas como el consumo problemático de alcohol y otras sustancias.

DEJA TU COMENTARIO: