Paro general del 10 de abril: cómo funcionarán el transporte público y los vuelos

La medida de 24 horas convocada por la Confederación General del Trabajo, junto a la CTA y la CTA Autónoma, sigue sumando adhesiones de los distintos gremios.

Además, el gremio indicó que se sumará también a la movilización previa pactada para el miércoles 9: "Nos movilizaremos junto a otros sindicatos y organizaciones sociales en apoyo al reclamo de los jubilados que sigue sin ser escuchado por el gobierno, mientras siguen entrando al país dólares del FMI que se van a las cuentas off shore del Ministro de Economía y sus secuaces, sin que ningún reclamo popular sea atendido".

"Nos oponemos al ajuste del gobierno de La Libertad Avanza, que lo único que trajo es una ola de despidos en todas las dependencias del estado, el crecimiento de los índices de pobreza y un endeudamiento internacional que es la mayor estafa en la historia del pueblo argentino, sin mencionar el congelamiento de las paritarias en las empresas públicas", añadieron.

Por último, reiteraron su reclamo por la "soberanía aérea, estratégica para el desarrollo de nuestro país, frente al intento privatizador de Aerolíneas Argentinas e Intercargo".

Comunicado Asociación del Personal Aeronáutico

Cómo funcionará el transporte público durante el paro general del 10 de abril

De acuerdo a lo indicado por los distintos sindicatos, así funcionará el transporte este próximo jueves:

  • Trenes: Todos los sindicatos ferroviarios se sumarán al paro, por lo que el servicio estará completamente interrumpido durante las 36 horas que dure la medida.
  • Subte y Premetro: Los metrodelegados adhieren a la huelga, por lo que no habrá servicio en ninguna de las líneas de subte ni en el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Taxis: El Sindicato de Peones de Taxi se plegará al paro, por lo que la disponibilidad de unidades será muy limitada.
  • Colectivos: La adhesión de la UTA aún no está confirmada. El gremio mantiene negociaciones con las empresas, por lo que el funcionamiento de los colectivos en el AMBA y el interior del país es una incógnita.
  • Aviones: Los 12 gremios aeronáuticos forman parte de la protesta, lo que afectará la actividad en aeropuertos. Sin embargo, los controladores aéreos deberán garantizar al menos el 45% de los vuelos debido a su carácter de servicio esencial.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: