Tras el fracaso de la reunión de este miércoles por la tarde con las cámaras de transporte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes.
El gremio de transporte adelantó la medida de fuerza para el 28 de marzo en reclamo de una recomposición salarial a los trabajadores
Tras el fracaso de la reunión de este miércoles por la tarde con las cámaras de transporte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes.
"Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0 horas", informaron a través de un comunicado.
En el mismo, explicaron que "la medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados". "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad", concluyeron.
Anteriormente, cuando anunciaron la medida de fuerza habían sostenido: “Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”.
Además, el gremio liderado por Roberto Fernández había confirmado su adhesión al paro general del próximo 10 de abril que hará la Confederación General de los Trabajadores (CGT), el tercero desde que asumió el gobierno de Javier Milei.
En febrero, el Gobierno había readecuado los subsidios a las empresas del transporte que representan el 70% de sus ingresos, pero no contempló una mejora en el sueldo de los choferes, que al día de hoy el básico alcanza los $1.200.000.