La periodista Nancy Pazos realizó su habitual análisis político y económico en Inteligencia Artesanal, su programa que conduce semanalmente en C5N, donde calificó a Javier Milei como un "Presidente amateur", tanto por su manejo desprolijo sobre la renuncia a la candidatura de José Luis Espert, como así también por haber acordado con el Tesoro de Estados Unidos un swap por veinte mil millones de dólares. "Esta gente no tiene idea o les chupa un reverendo huevo", arremetió contra el gobierno de La Libertad Avanza.
En el comienzo de la editorial que duró más de treinta minutos, Pazos puso contexto. Arrancó refiriéndose a las más de 48 horas, entre el viernes de la semana pasada y el último domingo, en los que Milei se tardó para decidir sobre la renuncia a la candidatura de Espert. "Milei demostró que ni su hermana lo puede desencaprichar, porque claramente Espert fue un capricho erroneo y personal que llevó hasta el limite del precipicio", arrancó la periodista.
Luego, la conductora de Inteligencia Artesanal contó los motivos que lo llevaron a aceptar la renuncia de la candidatura de Espert. "Le mostraron una encuesta trucha", dijo sobre un sondeo que anticipaba una supuesta y contundente derrota. "Si el entorno, cuando se ve acorralado, se complota para mentirle, porque no tienen otra forma de hacerlo entender, nosotros tenemos que estar dándonos cuenta de la gravedad de la situación", opinó Pazos.
"Milei está viviendo en Narnia. Milei está en otra galaxia. Ese es el Milei que vimos el lunes", dijo Pazos después sobre su presentación musical en el estadio Movistar Arena. "El acto le quitó tantos votos al oficialismo como la primera mancha por corrupción del Gobierno, que fue el criptogate", agregó en relación a la estafa por Libra.
"La situación es completamente peligrosa porque estamos hablando de un presidente amateur", opinó la periodista.
Pazos también arremetió contra su ex pareja, Diego Santilli, a quien Milei busca posicionar como la cabeza de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a partir de un tweet suyo en el que dijo "Horrible semana para ser kirchnerista".
"El tweet de Santilli revela para todos nosotros el lado oscuro de la luna: es el mundo en el que se están manejando. La argentina hoy, más que nunca, tiene a la gente viviendo en universos paralelos, en dos galaxias", sostuvo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1976683424019529930&partner=&hide_thread=false
Nancy Pazos advirtió sobre la entrega de tierras raras y uranio a Estados Unidos
En la segunda parte de su editorial, Pazos se refirió a la otra noticia de mayor importancia para la actualidad local: el acuerdo de un swap por veinte mil millones de dólares, aprobado por el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. "Para los votantes del oficialismo, el rescate ameriano es la panacea. Ya estan festejando", comenzó. Luego, agregó: "Del otro lado, diria de este lado, genera todo tipo de dudas: recuerdos de un pasado reciente y de angustia".
"Ya no necesitamos preguntarnos qué va a hacer Caputo o el presidente del Banco Central. Ahora, hay que leer en inglés los tweets de Scott Bessent, que es el nuevo Virrey del Río de La Plata", remató Pazos. "Nunca vi algo tan impúdico y hay demasiado silencio alrededor", agregó.
"Nos están comprando barato y no lo digo yo. Lo dijo el Virret Bessent", anticipó Pazos antes de que se compartiera la entrevista en la que el Secretario del Tesoro norteamericano lo asegura de la misma manera. "Bessent intervino en el mercado de cambios y eso logró bajar el valor del dólar. Mañana cambia el gobierno o con este mismo gobierno se pelea, y pueden devaluar ellos solos, ¿se entiende el peligro?", marcó la periodista en su editorial semanal en Inteligencia Artesanal. "Hoy te ayudan y mañana te hunden si no haces lo que ellos quieren", aseguró.
Entre tales condiciones, Pazos se refirió a lo que el mismo Bessent anunció como una oportunidad: el acceso a las tierras raras y el uranio en Argentina.
"Darle la exclusividad a Estados Unidos en tierras raras y uranio, que son parte de la negociación del swap, es un error estrategico geopolitico, porque tanto uno como el otro pueden ser vectores de crecimiento para los proximos veinte años. Bessent lo dijo: están comprando barato y ¡no mintió!", sostuvo Pazos.
"Esta gente no tiene idea (del valor estratégico) o les chupa un reverendo huevo", cerró Pazos su editorial.