La Unión Tranviarios Automotor (UTA) adelantó esta tarde que evalúa realizar un nuevo paro de colectivos para el próximo viernes 28 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en caso de no llegar a un acuerdo salarial con las empresas en la reunión que mantendrán el siguiente miércoles. El gremio ya había expresado su adhesión al paro nacional del 10 de abril convocado por la Confederación General de Trabajo (CGT).
En un comunicado oficial titulado "Obligados a parar", el gremio que nuclea a los choferes del transporte público y privado de todo el país apuntó contra la Secretaría de Transporte, a quien acusó de haber ordenado que no se otorguen aumentos para el sector hasta junio.
El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, firmó el anuncio oficial donde se expresó: "Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte".
Y añadió: "Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen".
De esta manera, habrá una nueva audiencia en la cartera de Trabajo, el próximo miércoles. "De no alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores representados", advirtieron desde el gremio, "anunciaremos medidas para el viernes 28 de marzo".
La CGT confirmó un paro general por 24 horas para el 10 de abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que el jueves 10 de abril se llevará adelante un nuevo paro general en rechazo a las medidas del gobierno de Javier Milei. Además, el día anterior, desde las 12, se realizarán movilizaciones.
En una conferencia de prensa, el secretario general de la CGT Héctor Daer confirmó las medidas que estableció la central obrera: "Una acción sindical de 36 horas, comenzando con movilizaciones a partir del día 9 a las 12 horas del mediodía y a posteriori, a partir de las 0 horas del 10, un paro por 24 horas. Este viernes a las 11 vamos a hacer una conferencia con los organismos de derechos humanos". De esta manera, se desarrollará el tercer paro general durante la gestión de Milei, luego de los que se realizaran otros dos el 24 de enero de 2024 y el 9 de mayo de 2025.
En tal sentido, repudió la agresión contra Pablo Grillo, quien permanece internado tras sufrir una brutal represión policial en los alrededores del Congreso: "Vamos a, seguramente, recibir para darle nuestro apoyo y acompañamiento a quien está pasando un momento muy duro, que es la familia y especialmente el papá de Pablo Grillo, quien fue brutalmente agredido por las fuerzas de seguridad federales".
En tanto, detalló la agenda de actividades de la central obrera. "Vamos a acompañar la marcha de los organismos de los derechos humanos porque nos sentimos parte de esa lucha por memoria, verdad y justicia el 24 de marzo. El 27 de marzo vamos a reunir a todas las regionales del país y el 1° de mayo vamos a movilizar toda la CGT", expresó.