Marcha del Orgullo 2025: cuáles son los cortes de calles programados
La comunidad LGBTIQ+ se suma a la celebración y se extenderá durante toda la jornada. Por ese motivo, hay zonas de microcentro y alrededores que se verán afectadas.
La Marcha del Orgullo se llevará adelante en CABA.
Redes Sociales
La Marcha del Orgullo se llevará adelante en la Ciudad de Buenos Aires, precisamente en la zona entre Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación desde las 10 en el adelante. Por ese motivo, el lugar y los alrededores tendrán una dificultad para el tránsito y para la circulación de peatones.
Según con la información difundida por el Gobierno de la Ciudad, desde las 6 del sábado y hasta las 4 de la madrugada del 2 de noviembre. Las zonas afectadas por cortes y desvíos serán Balvanera, Monserrat y San Nicolás.
El área donde habrá cortes será en avenida Corrientes, avenida Belgrano, avenida Leandro N. Alem y Sarandí. Podrán extenderse más allá de ese perímetro, según las autoridades, pero todo dependerá de la cantidad de personas.
Marcha
Redes sociales
El área de Plaza de Mayo y alrededores estará restringida del tránsito de vehículos de 6 a 20. Mientras que, la zona del Obelisco estará afectada de 16 a 22. La zona del Congreso tendrá su complicación de 16 a 4.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se adueñará de las calles de la Ciudad de Buenos Aires en lo que será una nueva jornada histórica de lucha de visibilidad y celebración de las diversidades sexuales. La edición 34 iniciará en la Plaza de Mayo desde las 10 e incluirá feria, charlas, capacitaciones y shows.
“Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”, es el lema de este 2025. Al evento participarán miles de personas y más de 75 organizaciones en una movilización que tiene un tono político diferente a los otros tras los discursos emitidos por el Gobierno respecto a las disidencias.