Llegó la ciclogénesis al AMBA: hasta cuándo seguirán las lluvias y cómo seguirá el clima tras el fenómeno

Las precipitaciones estarán acompañadas de humedad y ráfagas de viento. Además, se espera un brusco descenso de la temperatura.

La ciclogénesis llegó a la zona del AMBA y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias acompañadas de ráfagas de viento. ¿Hasta cuándo seguirán las precipitaciones?

Las lluvias llegaron esta madrugada y se espera que se sostengan a lo largo de este miércoles y jueves. Por eso, es recomendable salir de casa con paraguas y todo lo necesario para protegerse del agua. Asimismo, el factor viento será central en las próximas horas, siendo determinante para el fuerte descenso térmico.

De acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias se mantendrán constantes con alto porcentaje de precupitación durante el mediodía y la tarde del miércoles. Hacia la noche, la cifra se reducirá a un 40% y 70%, con la posibilidad de tormentas.

SMN

De la misma forma, se pronostica que las precipitaciones irán en disminución entre la mañana y el mediodía del jueves, por lo que a la tarde las lluvias se disiparán por completo dando paso a un frente frío que hará sacudir el termómetro.

Para el viernes, en tanto, las temperaturas serán frías, con 5° de mínima, pero sí con día casi soleado y poca nubosidad.

Qué es una ciclogénesis: el proceso meteorológico que afectará al país

El invierno llegó a la Argentina con un clima muy cambiante. Primero hubo una ola polar con el frío más intenso del año, luego el termómetro subió y la temperatura rozó los 20 grados. Por estas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada de lluvias en el AMBA, centro y norte del país debido a una ciclogénesis.

Este proceso meteorológico es el desarrollo de un sistema de bajas presiones en superficie, que le dan forma a la generación de nubes y precipitaciones. Según los especialistas, está previsto que a partir del miércoles se conforme una ciclogénesis en el océano Atlántico y en el este de la provincia de Buenos Aires.

Por lo pronto, en la primera mitad del martes podrían caer algunos chaparrones aislados en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, en el centro y sur del territorio bonaerense se estaría gestando, hacia la tarde, la actividad de lluvias y tormentas.

Lluvia Buenos Aires
La acumulación constante de agua sobre la superficie puede generar complicaciones en distintas áreas, como el tránsito o las actividades al aire libre

La acumulación constante de agua sobre la superficie puede generar complicaciones en distintas áreas, como el tránsito o las actividades al aire libre

Por la noche, desde la franja central del país avanzará el frío, activando una amplia región con precipitaciones y tormentas desde Mendoza a Buenos Aires, pasando por Córdoba, el norte de La Pampa y el sur de Litoral. El resto del miércoles continuaría con lluvias moderadas a leves, y una menor probabilidad de tormentas.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: