Mirtha Legrand fue a votar a sus 98 años: "Me vestí con los colores de la patria"

Tras ausentarse en las legislativas de la Ciudad de Buenos Aires en mayo, la histórica conductora decidió participar de las Elecciones 2025.

Pasadas las 13 hrs, la conductora se hizo presente en la Escuela Primaria Común Nº 20 - Carlos María Biedma ubicada en el barrio de Palermo y se mostró con un ánimo positivo. Al ser consultada por su participación, reveló su alegría por volver: "Siento una felicidad enorme, ¿no vieron que me vestí con los colores de la patria? Voto con ilusión".

"Es un día muy especial, todos los días de votación lo son. Ahora voy a almorzar. Esto me gusta y me hace muy feliz, el día que no lo tenga voy a sufrir mucho", continuó Legrand. Así, evidenció su tristeza por haberse perdido las elecciones legislativas de mayo, donde La Libertad Avanza se impuso con el 30,7% y Manuel Adorni como principal candidato.

Antes de despedirse, Mirtha Legrand envió un mensaje para el actual y los futuros presidentes de Argentina: "Que siempre haya libertad en la Argentina para poder votar. Que sea un país democrático". Vale recordar que la conductora nació en 1927, por lo que vivió los seis gobiernos militares de facto que hubo en el siglo XX (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976).

Elecciones 2025: de cuánto es la multa por no votar y cómo chequear si sos infractor

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las Elecciones 2025, es decir las legislativas nacionales, donde se renovarán la mitad de la cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 legisladores), por lo que se volvió a instalar la pregunta del millón: de cuánto es la multa por no votar.

Urna
La multa por no votar todavía no fue actualizada a valores actuales.

La multa por no votar todavía no fue actualizada a valores actuales.