EN VIVO

Cobertura especial

Elecciones legislativas 2025, en vivo: todo lo que tenés que saber, minuto a minuto

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la Boleta Única de Papel.

- 26 de octubre 2025 - 15:14

EN VIVO

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en las elecciones legislativas nacionales, en el que será el primer gran test en las urnas para el gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 legisladores).

Estos comicios marcarán, también, el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a las tradicionales papeletas partidarias. El elector recibirá una sola boleta con todas las listas de candidatos y deberá marcar una cruz o tilde en el casillero que prefiera.

Los centros de votación abren a las 8 de la mañana y cierran a las 18. A partir de ese horario comienza el recuento y a las 21, cuando termine la veda electoral, podrán publicarse los primeros resultados. Se espera que para esa hora ya exista una tendencia consolidada en la mayoría de los distritos.

Live Blog Post

Cerraron los comicios y crece la expectativa por los primeros resultados

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1982552897096466655&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Karen Reichardt afirmó que con la elección “definimos el rumbo del país”

La candidata de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, fue a votar sobre el cierre de los comicios y habló con la prensa una vez que salió de la escuela de Palermo. “Lo vivo relajada, estuve tranquila”, señaló.

Embed - VOTÓ KAREN REICHHARDT: "Es un día MUY HERMOSO"
Live Blog Post

Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner en su casa en Constitución

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria se reunió con la expresidenta en su domicilio, mientras se desarrollaban las elecciones legislativas de este domingo. "La vi con ánimo muy bueno", expresó.

Embed - JORGE TAIANA, luego de visitar a CRISTINA KIRCHNER: "La vi MUY BIEN"
Live Blog Post

Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

Live Blog Post

Luis Caputo aseguró que el lunes no cambiará "nada" del programa económico

El ministro de Economía explicó que, independientemente del resultado de este domingo, se mantendrá el esquema de bandas y no habrá modificaciones en la cotización del dólar ni en los objetivos del Gobierno.

En lo que es el programa económico no cambia nada. Después del resultado veremos, pero no modifica en nada el esquema de bandas, el objetivo del equilibrio fiscal, nada de los objetivos que hemos puesto”, señaló en un primer momento el titular del Palacio de Hacienda.

Con respecto a la divisa estadounidense, analizó: “El dólar se va a mantener todo exactamente igual, siempre dentro de las bandas”. "Con el dólar dentro de las bandas siempre me siento cómodo. Se va a mantener ahí porque el esquema de bandas sigue, yo no puedo decir si será a $1500, $1400, $1300”.

Embed - LUIS CAPUTO: "Hay que PONERLE el CUERPO"

Live Blog Post

El momento más emotivo: tiene 100 años y fue votar a una escuela de La Plata

Ángela sufragó por primera vez en noviembre de 1951 y este domingo decidió asistir nuevamente a la Escuela Primaria N° 56 Almafuerte, ubicada en diagonal 73 entre 27 y 28, para cumplir con su deber cívico.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por C5N (@c5n)

Live Blog Post

Mirtha Legrand fue a votar a sus 98 años: "Me vestí con los colores de la patria"

La histórica conductora Mirtha Legrand fue a votar a sus 98 años luego de ausentarse en las legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en mayo por problemas de salud, algo que no tardó en recorrer las redes sociales con motivo de su compromiso con la democracia.

Pasadas las 13 hrs, la conductora se hizo presente en la Escuela Primaria Común Nº 20 - Carlos María Biedma ubicada en el barrio de Palermo y se mostró con un ánimo positivo. Al ser consultada por su participación, reveló su alegría por volver: "Siento una felicidad enorme, ¿no vieron que me vestí con los colores de la patria? Voto con ilusión".

Embed

"Es un día muy especial, todos los días de votación lo son. Ahora voy a almorzar. Esto me gusta y me hace muy feliz, el día que no lo tenga voy a sufrir mucho", continuó Legrand. Así, evidenció su tristeza por haberse perdido las elecciones legislativas de mayo, donde La Libertad Avanza se impuso con el 30,7% y Manuel Adorni como principal candidato.

Antes de despedirse, Mirtha Legrand envió un mensaje para el actual y los futuros presidentes de Argentina: "Que siempre haya libertad en la Argentina para poder votar. Que sea un país democrático". Vale recordar que la conductora nació en 1927, por lo que vivió los seis gobiernos militares de facto que hubo en el siglo XX (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976).

Live Blog Post

Votó Fernando Espinoza en La Matanza: "Esta es una elección bisagra"

Embed - FERNANDO ESPINOZA: "Esta es una ELECCIÓN BISAGRA"
Live Blog Post

Fabián Grillo apuntó contra Patricia Bullrich: "Nos hace daño"

El padre de Pablo, el fotógrafo brutalmente atacado durante una represión de Gendarmería, participó de una manifestación en repudio de la ministra de Seguridad en Palermo. "Está mejor, ya no tiene fiebre", contó sobre el estado de salud de su hijo.

Embed - FABIÁN GRILLO apuntó contra PATRICIA BULLRICH: "Esta persona nos hace daño"
Live Blog Post

Votó Patricia Bullrich: "Hay que incentivar a la gente a votar"

La Ministra de Seguridad votó en La Rural y contó que se confundió al doblar la boleta única. "Doblé la boleta en dos y era en tres", reveló.

Embed - PATRICIA BULLRICH: "Hay que incentivar a la GENTE a VOTAR"
Live Blog Post

Votó Sergio Massa: "Estamos en una elección crucial"

Embed - VOTÓ SERGIO MASSA : "Esta es una ELECCIÓN CRUCIAL"

El dirigente tigrense emitió su sufragio y planteó que "lo primero que hay que mirar es la provincia de Buenos Aires, hace 30 años que escucho que es la madre de las batallas, por lo tanto los primeros resultados que hay que mirar es eso".

"Después hay que mirar cómo va a quedar el Congreso porque de alguna manera el Gobierno tiene la obligación y responsabilidad de construir una mayoría que no tiene, y nosotros tenemos la responsabilidad de ser primer minoría en representación de la oposición y ese es el segundo dato que hay que mirar. El tercer dato es ver cómo evolucionó provincia por provincia", expresó.

Live Blog Post

Manuel Adorni: "Basta de peleas, votemos por una Argentina mejor"

Embed - MANUEL ADORNI: "BASTA de esta pelea, VOTEMOS por una Argentina mejor"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que "la gente no tiene que preocuparse por nada, mañana va a seguir todo tal cual venía ocurriendo", en línea con las declaraciones del ministro de Economía, Toto Caputo, de la última semana. Durante la entrevista, un hombre le gritó repetidas veces "vos y tu séquito de cipayos" y el funcionario se burló: "Usan terminología del siglo XIX".

Adorni insistió con que "no hay por qué preocuparse" y agregó: "Mañana la Argentina va a seguir igual y vamos a seguir gobernando con las mismas ganas que desde el 10 de diciembre de 2023".

Live Blog Post

Elecciones legislativas 2025: el error de la mamá de Javier Milei que se hizo viral en redes sociales

Los padres del presidente Javier Milei, Alicia y Norberto, se acercaron a participar en el marco de las elecciones legislativas 2025 Vicente López. Sin embargo, la jornada tuvo un momento insólito: la madre del mandatario se dio cuenta de que no tenía DNI, por lo que intentó votar con la licencia de conducir.

La pareja llegó alrededor de las 10 de la mañana a la escuela pero, en el camino, Alicia advirtió la confusión y debió regresar a su casa para buscar el documento. Finalmente volvió al colegio, emitió su voto y habló brevemente con los medios presentes. "Fue todo rápido, pero me equivoqué y traje la licencia de conducir", comentó entre risas. Luego se subió a la camioneta junto a su esposo para volver a su casa.

Mamá milei
Live Blog Post

Votó Juan Grabois: "Espero que a partir de mañana tengamos una Argentina un poco más humana"

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria votó en la Escuela Secundaria N°6 de Vicente López y expresó su deseo de que, tras los resultados de las elecciones, el Congreso "refleje una representación de los valores más humanos".

Embed - VOTÓ JUAN GRABOIS: "El que no quiere a su PATRIA no quiere a su MADRE"
Live Blog Post

Karina Milei votó y se fue sin dar declaraciones

La secretaria general de la Presidencia emitió su voto en Vicente López, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Momentos antes, había acompañado al Presidente a sufragar en Almagro.

Embed
Live Blog Post

Guillermo Francos, sobre el recambio en el Gabinete: "El Presidente va a tomar la mejor decisión"

Tras votar en Puerto Madero, el jefe de Gabinete indicó que el presidente Javier Milei "va a pensar, en función del resultado electoral, cuál es el mejor gabinete y el equilibrio que pueda generar". "Me parece importante generar un diálogo dentro del Gobierno, buscar que exista consenso interno y una línea clara hacia afuera", sostuvo.

También pidió a los votantes que "se queden tranquilos". "Estos altos y bajos que ha habido en estas últimas semanas tienen que ver con la volatilidad que se generan los días previos a una elección. La política del Gobierno es suficientemente clara, la macro está estable como para que no haya cambios grandes", afirmó.

Embed - VOTÓ GUILLERMO FRANCOS: "En base a los resultados, el PRESIDENTE verá qué cambios hacer"
Live Blog Post

Votó Martín Llaryora: "La agenda del trabajo, la producción y la inversión no existen"

El gobernador de Córdoba, referente de Provincias Unidas, aseguró que la Argentina se encuentra "en un momento muy difícil". "La mayoría de los habitantes no llega a fin de mes, el endeudamiento con las tarjetas de crédito no para, 13.000 pymes cerraron y 250.000 personas están sin trabajo", remarcó.

"Si no hay una perspectiva rápida a partir del lunes de que se va a mover la economía real, la de en serio, no la de la timba financiera sino la que necesitamos los que estamos en el interior del interior, la cosa se va a agravar. Esperemos que el lunes se tomen medidas para resolver y mejorar el empleo", advirtió.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MARTÍN LLARYORA
Live Blog Post

Votó Federico Sturzenegger: "Hoy se va a despejar el panorama"

Tras emitir su sufragio en Barracas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado reconoció que el oficialismo vivió "unos meses bastante intensos" pero consideró que este domingo, con el resultado de las elecciones legislativas, "se va a despejar el panorama".

"Esperamos mucha mayor tranquilidad y que Argentina pueda volver a retomar ese sendero que tuvimos entre abril de 2024 y mayo de 2025, donde la economía terminó creciendo al 8% interanual. A partir de mañana ya empieza una nueva etapa", vaticinó.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ FEDERICO STURZENEGGER
Live Blog Post

Votó Mauricio Macri y le mandó un mensaje a Javier Milei: "Tiene mi número, si necesita algo me va a llamar"

El presidente del PRO emitió su sufragio y, si bien negó que algún ministro de su partido vaya a formar parte del Gobierno de La Libertad Avanza, aseguró estar a disposición para "hablar estructuralmente de cómo se puede ayudar a generar gobernabilidad y aportar el cambio".

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MAURICIO MACRI
Live Blog Post

Hasta las 12 votó apenas el 23% del padrón, menor participación que en pandemia

Los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a anteriores elecciones legislativas. El número se ubica por debajo del 26% que se había registrado en el mismo horario durante las legislativas de 2021.

Elecciones legislativas 2025 padrón 26-10-25
Live Blog Post

Votó Axel Kicillof en La Plata: "Estamos eligiendo qué va a pasar en Argentina"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó este domingo en La Plata en las elecciones legislativas nacionales. Criticó las demoras del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, aunque aclaró que la explicación a los electores "está muy bien" porque "hay que asegurar es que se vote según la voluntad de cada uno de los bonaerenses". Además, remarcó que "estamos votando por lo que va a pasar en Argentina, en la Argentina: es una buena noticia que seguimos votando acá lo que pasa acá".

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | AXEL KICILLOF: "Se vota con normalidad en TODA la PROVINCIA"
Live Blog Post

Entre apoyos y reproches, Javier Milei votó en Almagro y se retiró sin hablar

El Presidente de la Nación ingresó por una puerta lateral, hizo la fila y votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de la avenida Medrano. Ingresó y se retiró sin dar declaraciones, pero saludó a los presentes.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ JAVIER MILEI
Live Blog Post

Mendoza: votó el gobernador Alfredo Cornejo

El mandatario provincial compartió un desayuno con su equipo y luego emitió su sufragio en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz. "Si el Gobierno sale aprobado, se estabiliza la macroeconomía definitivamente. Mi esperanza es que el Gobierno nacional acierte con las medidas económicas", sostuvo.

Alfredo Cornejo elecciones 26-10-25
Live Blog Post

Jorge Macri confió en la velocidad el escrutinio y aseguró que los primeros resultados estarán temprano

El jefe de Gobierno porteño habló tras emitir su sufragio en Palermo y pidió a los ciudadanos que se acerquen a votar. "Lo peor en las elecciones es la baja participación", señaló.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ JORGE MACRI
Live Blog Post

Córdoba: votó Juan Schiaretti, candidato a diputado de Provincias Unidas

El exgobernador emitió su sufragio en el colegio Domingo Savio, destacó que "se vota con normalidad" en toda la provincia y remarcó la importancia de que los ciudadanos se acerquen a las urnas. "Hay que votar sin miedo, porque Argentina no se va a desbarrancar mañana", afirmó.

También consideró que una derrota de La Libertad Avanza permitiría modificar políticas que "vienen siendo mal hechas". "Si pierde el gobierno nacional, hay más posibilidades de que se cambien las cosas. Argentina saldrá adelante", pronosticó.

Embed

Live Blog Post

Ignacio Torres votó en Chubut y aseguró que "es un día histórico"

El gobernador, uno de los impulsores del espacio Provincias Unidas, destacó que los chubutenses no solo elegirán a sus diputados, sino que también votarán en un plebiscito para decidir si se eliminan los fueros especiales de autoridades de los tres poderes del Estado y sindicalistas.

"Hablé con varios intendentes y con los candidatos. Se está viviendo con mucha tranquilidad, con mucha organización. Es un sistema nuevo, y además hay un plebiscito que excede la votación de candidatos. Es un día histórico para Chubut. No siempre se dan estos debates, que son un antes y un después para la calidad institucional de una provincia", remarcó.

Embed
Live Blog Post

Votó Jorge Taiana: "Esperamos una buena participación"

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires adelantó que, al igual que Mariano Recalde, "seguramente" visitará a la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111 antes de que se conozcan los primeros números.

"A las 21 va a haber algunos resultados importantes. Una cosa son los resultados oficiales y otra es lo que uno va a obteniendo de los compañeros. Tenemos un sistema bastante aceitado que se mostró eficiente el 7 de septiembre y se va a repetir", sostuvo, y pronosticó que habrá "mayor participación" que en las provinciales.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ JORGE TAIANA: "A las 21 seguramente ya tengamos algunos datos"
Live Blog Post

Tras el escándalo, José Luis Espert fue a votar pero evitó dar declaraciones

El excandidato a diputado por La Libertad Avanza, quien debió dejarle su lugar a Diego Santilli debido a sus vínculos con Fred Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos, se presentó en la escuela Holy Cross, en Beccar. Allí, enfrentó a los periodistas y solo alcanzó a decir que él solo quería "hacer un aporte a la política".

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ JOSÉ LUIS ESPERT: "Soy un CIUDADANO COMÚN y NORMAL"
Live Blog Post

Diego Santilli aseguró que su objetivo es "remontar" en la Provincia

El primer candidato a diputado por La Libertad Avanza reconoció que fue una "campaña difícil" y "corta", ya que pasaron menos de 20 días desde que José Luis Espert bajó su candidatura. "El objetivo es remontar esa distancia de septiembre", señaló en relación a la derrota por más de 13 puntos que Fuerza Patria obtuvo en las elecciones bonaerenses.

"Lo más importante es que la gente venga a votar, hacerlo con respeto y tranquilidad. Nosotros tenemos que acompañar. Hemos hecho un trabajo con todo el equipo de nuestro partido. El Presidente fue claro: corregiremos todo lo que tengamos que corregir", anticipó.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ DIEGO SANTILLI: "Fue una campaña corta para mí"
Live Blog Post

Votó Martín Lousteau: "Necesitamos un mejor Congreso"

El senador y candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, integrante de Ciudadanos Unidos, emitió su voto en una escuela de Palermo y llamó a todos los argentinos a hacer lo mismo porque "necesitamos un mejor Congreso". "Un Congreso que lea las leyes, que las entienda con mucha rigurosidad; que si hay que modificarlas, pueda hacer modificaciones", señaló.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MARTÍN LOUSTEAU: "Ojalá tengamos un CONGRESO con menos locura"
Live Blog Post

Mariano Recalde anticipó que se reunirá con Cristina Kirchner

El candidato a senador por Fuerza Patria ya participó de los comicios y emitió su voto en una escuela del barrio porteño de Barracas. "Cuando termine la jornada, vamos a ir a San José 1111", señaló.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MARIANO RECALDE: "Cuando termine la jornada vamos a San José 1111"
Live Blog Post

Votó Maximiliano Pullaro en Santa Fe: "Tiene que venir el diálogo"

El gobernador santafesino aseguró que esta elección es "muy importante" y pronosticó que habrá una mayor participación que en ocasiones anteriores. "Se ha debatido mucho dentro de los espacios políticos y creo que los argentinos van a ir a votar más", sostuvo.

"Se empieza a discutir una nueva Argentina donde parecería que nadie va a tener una mayoría legislativa como para imponer políticas públicas. Tiene que venir el diálogo, el consenso, la reflexión. No podemos estar en el lugar que estamos con las riquezas que tiene nuestro país", afirmó.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MAXIMILIANO PULLARO
Live Blog Post

Votó Carlos Bianco: aseguró que las elecciones se desarrollan normalmente tras el temporal en la Provincia

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, emitió su voto este domingo en La Plata y adelantó que se dirigirá al Centro de Atención de Emergencias (CATE), donde se montó la base operativa de la Policía bonaerense, para controlar que "todo discurra con tranquilidad".

Señaló que se hicieron "modificaciones de último momento" en "algunas escuelas por los anegamientos en el interior profundo de la Provincia". "Hubo que cambiar algunos establecimientos, había problemas para llevar algunas urnas porque los caminos rurales no estaban en condiciones, pero acá estamos", sostuvo.

Embed
Live Blog Post

Cuántos diputados y senadores renuevan su banca, provincia por provincia

Las elecciones legislativas de este domingo servirán para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el período legislativo 2025-2029, además de 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031.

Ocho provincias deberán renovar simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

  • Ciudad de Buenos Aires: elegirá 3 senadores y 13 diputados.
  • Entre Ríos: renovará 3 senadores y 5 diputados.
  • Chaco: se renovarán 3 senadores y 4 diputados.
  • Salta: renovarán 3 senadores y 3 diputados.
  • Neuquén: renovarán 3 senadores y 3 diputados.
  • Santiago del Estero: renovarán 3 senadores y 3 diputados.
  • Río Negro: elegirán 3 senadores y 2 diputados.
  • Tierra del Fuego: elegirán 3 senadores y 2 diputados.

La mayor parte del recambio legislativo se da en la Cámara de Diputados.

  • Provincia de Buenos Aires: renovará 35 diputados.
  • Córdoba: renovará 9 diputados.
  • Santa Fe: renovará 9 diputados.
  • Mendoza: elegirá 5 diputados.
  • Tucumán: renovará 4 diputados.
  • Jujuy: 3 diputados.
  • Catamarca: 3 diputados.
  • San Juan: 3 diputados.
  • San Luis: 3 diputados.
  • Santa Cruz: 3 diputados.
  • Corrientes: 3 diputados.
  • La Pampa: 3 diputados.
  • Misiones. 3 diputados.
  • La Rioja: 2 diputados.
  • Chubut: 2 diputados.
  • Formosa: 2 diputados.
Live Blog Post

Trenes, colectivos y subte: cómo funciona el transporte público durante las Elecciones 2025

Como en los comicios de mayo, la Ciudad de Buenos Aires especificó que el servicio de subte inicia una hora antes de lo habitual. Es decir, todas las líneas están operativas desde las 7 para acompañar la apertura de las urnas y permitir que los ciudadanos puedan llegar a tiempo a emitir su sufragio.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, se dispuso la gratuidad del servicio público de transporte automotor de pasajeros "para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades".

En cuanto al servicio ferroviario, los trenes circularán con frecuencia de día domingo, lo que implica intervalos más espaciados entre cada formación.

Live Blog Post

Elecciones 2025: abrieron los comicios en todo el país

Los centros de votación de todos los distritos abrieron sus puertas a las 8 de la mañana, y se podrá votar hasta las 18. Más de 36 millones de argentinos y argentinas están habilitados para concurrir a las urnas.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS: se ABRIERON los COMICIOS
Live Blog Post

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón electoral definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta en línea del padrón definitivo para las elecciones legislativas 2025. Para hacerlo, hay que indicar número de DNI, género que figura en el documento y distrito electoral. Con esos datos, la página informa el establecimiento de votación, la dirección, la mesa y el número de orden.

Live Blog Post

Cómo hay que hacer para votar con la Boleta Única Papel

El elector deberá presentarse en la mesa donde está empadronado y entregar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la autoridad de mesa. El presidente de mesa desprenderá del talonario la BUP ya firmada, y la entregará al votante junto con una birome.

Con estos elementos, el votante deberá dirigirse a la cabina de votación, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro. Una vez en la cabina, tendrá que hacer una única marca en uno de los 15 casilleros posibles que contendrá la BUP. Puede ser una cruz, un tilde o cualquier otra señal que no dé lugar a ambigüedades. Si el distrito elige diputados y senadores, deberá hacer una marca para cada categoría.

Luego de realizar su marca, debe plegar la boleta a la mitad y nuevamente a la mitad, quedando en cuatro partes. Finalmente, con la boleta plegada, el votante concurre a la urna para depositar su voto. Es importante recordar que ya no se utiliza el viejo sobre.

Embed - ELECCIONES 2025: cómo hay que hacer para VOTAR con la BOLETA ÚNICA PAPEL
TEMAS RELACIONADOS