Un fuerte temporal con lluvias y tormentas afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en tan solo pocas horas cayeron 122 mm de agua en CABA y alrededores. Esto generó inundaciones, anegamientos, cortes de luz, y demoras en el transporte. Además, un taxista de 60 años falleció dentro de su auto, que quedó atrapado en la colectora de Avenida General Paz.
En redes sociales, varios usuarios compartieron videos donde se puede ver el avance del agua y la lluvia por las calles y avenidas. Según informaron autoridades de CABA hay acumulados más de 100 milímetros en el oeste de la Ciudad (Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra). Durante las primeras horas del día, los barrios más afectados fueron Villa Devoto, donde se acumularon 155 mm, y Villa Santa Rita, con 114 mim.
La provincia de Buenos Aires todavía se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
"Lo que se viene, el verano son etapas donde las lluvias son persistentes. Nos tenemos que adaptar a lo que es este tiempo, estas condiciones climatológicas que nos van a traer importantes acumulados de agua", informó el meteorólogo Sebastián Pabliarino en diálogo con C5N.
En relación con el recital de Tini Stoessel en Tecnópolis, uno de los espacios más afectados por las inundaciones, el meteorólogo aconsejó que "eventos al aire libre después de lo que ha sido un importante acumulado de agua con vientos, estaría bueno suspenderlo, todavía hay alertas vigentes".
"Lo peor ya pasó en cuanto a los eventos meteorológicos, hay todavía calles anegadas, en el Río de la Plata hay marea alta, lo que puede demorar el escurrimiento. Luego de pasada la tormenta, sale el sol y hay que tener muchísima precaución al circular, porque no sabemos lo que hay debajo del agua", explicó Fabián García, miembro de Defensa Civil de PBA.
La Ciudad desplegó un operativo con equipos de emergencia desde la madrugada ante las lluvias que son récord
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando frente a las lluvias intensas con equipos de emergencia en las zonas más afectadas. Cayó una enorme cantidad de agua en muy poco tiempo: para todo octubre el promedio de lluvias en la Ciudad es de 122 mm. y durante la madrugada esa cifra fue superada en algunos barrios en menos de 4 horas.
Desde anoche y ante el alerta meteorológico, estaban preparados equipos de Defensa Civil, Tránsito, Policía, Bomberos, operarios de Espacio Público, y la Guardia de Auxilio. Son coordinados desde el Centro Único de Coordinación y Control, que ya atendió más de 200 requerimientos vinculados al temporal en la línea 103.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Argentina/status/1982097542230704153&partner=&hide_thread=false
El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima y superó los 5 metros de altura. Fue la cuenca que más se cargó y está escurriendo en estos momentos.
También se mantienen operativos en las autopistas mientras se despejan anegamientos, sobre todo en zonas de la Avenida General Paz. Los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados momentáneamente al paso vehicular hasta que baje el agua.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja por lluvias hasta el mediodía, que sostiene que la Ciudad será afectada por lluvias localmente fuertes y persistentes. Además hay un alerta amarillo por vientos.