Llegó el fenómeno conocido como ciclogénesis a la Argentina, que genera nubes y precipitaciones en varias provincias. A raíz de esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y vientos para los próximos días en la zona del AMBA.
La alerta por lluvias rige únicamente para la provincia de y la Ciudad de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos, algunas localmente intensas con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. No se descarta la probabilidad de algunas tormentas embebidas en estas áreas de lluvias.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MetVillaAdelina/status/1945415107262963939&partner=&hide_thread=false
Mientras que la alerta por viento se extiende en gran parte del país: Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Chaco, Formosa, Chubut y Santa Cruz, zonas que serán afectadas por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
Según informó Meteored, la ciclogénesis se mantendrá en Buenos Aires y alrededores, las condiciones "inestables en torno al sistema de baja presión que estará formándose sobre la República Oriental del Uruguay, con precipitaciones de variada intensidad y valores acumulados significativos, sumado a fuertes vientos asociados".
Lluvias y tormentas en el AMBA: cuándo mejora el tiempo
Tras las temperaturas primaverales que se registraron en los últimos días, las lluvias y el mal tiempo traerá una baja de en el termómetro que se sentirá a partir de los próximos días. El mal tiempo se mantendrá durante el miércoles 16 de julio, con lluvias fuertes, una máxima de 17° y mínima de 11°.
Para el jueves 17, la mínima descenderá a los 7°, y la máxima será de 14°, las lluvias aisladas y los chaparrones continuarán durante el transcurso de la mañana, hasta el mediodía. Para la tarde noche se espera nubosidad, sin precipitaciones.
Las condiciones meteorológicas mejorarán para el viernes 18, aunque las mínimas se mantendrán entre los 5° a 7° de cara al fin de semana del día del amigo.
Qué es una ciclogénesis: el proceso meteorológico que afecta al país
El invierno llegó a la Argentina con un clima muy cambiante. Primero hubo una ola polar con el frío más intenso del año, luego el termómetro subió y la temperatura rozó los 20 grados. Por estas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada de lluvias en el AMBA, centro y norte del país debido a una ciclogénesis.
Este proceso meteorológico es el desarrollo de un sistema de bajas presiones en superficie, que le dan forma a la generación de nubes y precipitaciones. Según los especialistas, está previsto que a partir del miércoles se conforme una ciclogénesis en el océano Atlántico y en el este de la provincia de Buenos Aires.
Lluvia Buenos Aires
No obstante, para otros, los días lluviosos se convierten en una oportunidad para disfrutar de un ambiente más introspectivo, relajado o incluso productivo dentro del hogar.
Mario Quinteros
Por lo pronto, en la primera mitad del martes podrían caer algunos chaparrones aislados en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, en el centro y sur del territorio bonaerense se estaría gestando, hacia la tarde, la actividad de lluvias y tormentas.
Por la noche, desde la franja central del país avanzará el frío, activando una amplia región con precipitaciones y tormentas desde Mendoza a Buenos Aires, pasando por Córdoba, el norte de La Pampa y el sur de Litoral. El resto del miércoles continuaría con lluvias moderadas a leves, y una menor probabilidad de tormentas.
Alerta meteorológica amarilla por lluvia y viento: las localidades afectadas
Lluvias
- Buenos Aires: Brand Este de Castelli - Este de Chascomús - Este de Dolores - Este de Lezama - Este de Magdalena - Este de Punta Indio - Este de Tordillo - Berisso - Ensenada - La Plata -Brand General Alvear - General Belgrano - General Paz - Las Flores - Lobos - Monte - Navarro - Roque Pérez - Saladillo - Brand General San Martín - Hurlingham - Ituzaingó - Jose C. Paz - Malvinas Argentinas - Moreno - Morón - Pilar - San Miguel - Tres de Febrero -Brand Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto -Brand Campana - Exaltación de la Cruz - San Antonio de Areco - Zárate.
- Entre Ríos: Brand Colón - Gualeguaychú - Islas del Ibicuy - Tala - Uruguay- Brand Diamante - La Paz - Nogoyá - Paraná - Villaguay.
Viento
- Santa Fe: toda la provincia.
- Santiago del Estero: toda la provincia.
- Tucumán: toda la provincia.
- Córdoba: Brand General San Martín - Marcos Juárez - Unión -Brand Río Primero - Río Segundo - Tercero Arriba -Brand Ischilín - Río Seco - Sobremonte - Tulumba.
- La Rioja: Brand General Juan Facundo Quiroga - General San Martín - Rosario Vera Peñaloza - Brand Chilecito - Famatina - General Ángel Vicente Peñaloza - Independencia - San Blas de los Sauces - Zona baja de Coronel Felipe Varela - Zona baja de General Lamadrid - Zona baja de Vinchina.
- Catamarca: Brand Ambato - Ancasti - Capayán - Capital - El Alto - Fray Mamerto Esquiú - La Paz - Paclín - Santa Rosa - Valle Viejo - Zona serrana de Pomán- Brand Zona de monte de Andalgalá - Zona de monte de Belén - Zona de monte de Pomán - Zona de monte de Santa María - Zona de monte de Tinogasta.
- Salta: Brand Anta - General Güemes - La Candelaria - Metán - Rosario de la Frontera- Rivadavia.
- Chaco: Brand Noroeste de Almirante Brown - Noroeste de General Güemes.
- Formosa: Brand Bermejo - Matacos - Ramón Lista.