El aumento en la Verificación Técnica Vehicular vuelve a impactar en los conductores de Viedma. Desde octubre, el trámite obligatorio para circular con el vehículo en regla tendrá un nuevo valor que encarece aún más el mantenimiento del vehículo. La actualización afecta tanto a autos particulares como a camionetas, y se suma a la dificultad de conseguir turnos antes de fin de año.
Este ajuste llega en un momento en que muchos automovilistas ya enfrentan gastos elevados en nafta, seguros y repuestos. La VTV, además de ser un requisito legal, se convirtió en una instancia que permite conocer con frecuencia desperfectos mecánicos caros, especialmente en el tren delantero, un componente muy castigado por el estado de las calles urbanas y rutas provinciales.
En la capital rionegrina, la alta demanda y la escasez de turnos disponibles complican aún más el cumplimiento del trámite, obligando a los conductores a planificar con antelación y destinar un presupuesto adicional para reparaciones imprevistas.
vtv-verificacion-tecnica-vehicular.webp
A pesar de los montos establecidos, se contemplan beneficios para determinados sectores de la población
Cuál es el nuevo monto de la VTV en Viedma
Desde este mes, los precios oficiales de la Verificación Técnica Vehicular en Viedma se actualizan a $41.300 para autos y $62.000 para camionetas. La planta local, que opera con cupos limitados, mantiene una demanda constante, por lo que los turnos disponibles se concentran recién a fines de diciembre y comienzos de enero de 2026.
A este incremento se suma otro problema: las fallas detectadas durante la revisión, principalmente en el tren delantero. Suspensión, amortiguadores y bujes encabezan la lista de reparaciones más frecuentes, y los talleres locales estiman que los arreglos pueden superar los $300.000 en los casos más graves.
La situación genera preocupación entre los automovilistas que necesitan la acreditación vigente antes de las fiestas o para viajar durante el verano. Debido a esto, la recomendación de los especialistas es programar la cita con tiempo y prever un margen económico para eventuales reparaciones.