Este martes se cumplen dos años del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, por lo que familiares y allegados de las víctimas argentinas organizarán un evento en Parque Centenario.
Se estima que alrededor de 50 personas continúan secuestradas, incluyendo tres argentinos. A partir de las 18 se realizará un "abrazo simbólico a los cautivos" organizado por los seres queridos de fallecidos y raptados a manos del grupo islamista.
Este martes se cumplen dos años del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, por lo que familiares y allegados de las víctimas argentinas organizarán un evento en Parque Centenario.
La convocatoria central será este martes a las 18, cuando se realizará “un abrazo simbólico a los cautivos”, bajo el lema del lazo amarillo, emblema de esperanza y fortaleza.
“Vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”, expresaron los organizadores en un comunicado.
Según las estimaciones más recientes, 48 personas continúan retenidas en la Franja de Gaza. Se presume que alrededor de 20 de ellas siguen con vida. Entre los cautivos figuran tres ciudadanos argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. En tanto, el cuerpo de Lior Rudaeff, también argentino, asesinado el mismo 7 de octubre, continúa en poder de Hamas.
Los organizadores del acto en Buenos Aires remarcaron que la convocatoria busca mantener vivo el reclamo por la liberación de los rehenes. “Seremos presencia, voz y abrazo de quienes aún esperan regresar. Nos une el dolor, pero más fuerte aún nos une la convicción de que la vida y la libertad valen más que cualquier silencio o indiferencia”, expresaron.
Finalmente, extendieron la invitación “a toda la ciudadanía a participar y a multiplicar este pedido urgente por la liberación. Porque cada persona cuenta, y cada abrazo es un grito colectivo que no puede ser callado”.