"Gracias a Dios que estamos con vida", el estremecedor testimonio de un trabajador que estuvo en la explosión de Ezeiza

Lucas, empleado de Plásticos Lago S.A, cubría el turno noche cuando lo sorprendió la detonación en un depósito de una empresa lindera ubicada en la zona del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini. "Hubo un temblor en las paredes dentro de la fábrica, gritos, corridas", describió.

En el diálogo con el periodista Alejandro Moreyra en el programa Argentina en Vivo, el trabajador detalló los primeros momentos que vivió junto a su compañeros en el interior de la fábrica donde ejerce tareas de seguridad: "De repente escuché una explosión, hubo un temblor en las paredes dentro, gritos, corridas. Fue una explosión muy fuerte donde seguían explotando los químicos y cosas de diferentes fábricas".

La nube tóxica tras la explosión en Ezeiza
La explosión y posterior incendio ocurrió cerca de las 21 del viernes 14 de noviembre.

La explosión y posterior incendio ocurrió cerca de las 21 del viernes 14 de noviembre.

“Estábamos trabajando con mi compañero que tenía a la par. No se podía ver nada. Una desesperación. Gritabas y no escuchabas a tu compañero que te responda. Fue un shock que en un momento te pones a pensar que estar con vida es un milagro”, describió Lucas a C5N.

Luego explicó que "la explosión fue en la parte del frente y luego fue abarcando naves de diferentes fábricas y toma la parte de atrás de nosotros, en logística”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1989754318963003879&partner=&hide_thread=false

“Salimos con un compañero en la puerta principal, otros salieron como pudieron. Hubo una explosión donde algunos salieron volando con heridas leves por suerte. En ese momento se te pasan por la cabeza muchas cosas. Por suerte teníamos la puerta de emergencia habilitada”, concluyó.

Cuáles son las empresas afectadas por el incendio en Ezeiza

El incendio se originó en Logischem S.A y se extendió a empresas lindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.

El operativo de los cuerpos de Bomberos se centró actualmente en proteger a la empresa Flamia, la cual almacena productos altamente inflamables, para evitar una mayor propagación. Por su parte, compañías como Sinteplast y Molinos Cañuelas, que también manejan materiales inflamables, se reportaron fuera de peligro.

Incendio en Ezeiza: la hipótesis sobre el origen de las llamas

Desde el municipio bonaerense de Ezeiza explicaron que hasta el momento, "no existen hipótesis firmes sobre el origen del incendio y la detonación".

A su vez, agradecieron "el enorme esfuerzo de todos los organismos intervinientes y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a evitar circular por la zona para no entorpecer las labores de extinción y control".

TEMAS RELACIONADOS