Truco revelado: cómo podés tener Wifi en tu casa cuando se va la luz

Estrategias y dispositivos posibilitan mantener la conexión a la red WiFi durante la emergencia, desde el uso de baterías portátiles hasta la optimización de recursos digitales.

  • Para mantener el Wifi durante un corte de luz, es necesario dar energía independiente al módem y al router mediante un Mini UPS o una batería externa.
  • Estos dispositivos consumen poco y pueden funcionar varias horas si se conectan a una fuente de respaldo con el voltaje adecuado.
  • El truco funciona solo si la infraestructura del proveedor de internet también cuenta con energía y sigue transmitiendo señal.
  • Si el apagón afecta al proveedor, la alternativa es usar datos móviles y compartir internet desde el celular con hotspot.

La interrupción del suministro eléctrico representa un desafío inmediato para la conectividad digital en los hogares modernos. Aunque muchas personas asumen que los cortes de luz implican una desconexión total, existen estrategias efectivas y dispositivos diseñados para sortear este inconveniente. Adoptar soluciones de respaldo energético permite mantener operativos los equipos clave que gestionan la señal de internet, de modo que las actividades laborales, educativas o de entretenimiento continúen sin mayores interrupciones durante un apagón.

La clave para sostener la conexión reside en proporcionar una fuente de energía independiente a los componentes esenciales de la red doméstica: el módem o terminal de fibra y el router inalámbrico. Estos dispositivos de bajo consumo pueden alimentarse mediante soluciones compactas y accesibles, como los Mini UPS o baterías externas de alta capacidad. Al mantener estos aparatos encendidos con el voltaje adecuado, se garantiza que, siempre que la infraestructura del proveedor conserve señal, el Wifi del hogar seguirá activo.

wifi

No obstante, la efectividad de estas soluciones depende de que la infraestructura del proveedor de internet en el área cuente con sus propios sistemas de respaldo. En casos de cortes de luz extensos que comprometan la red de fibra o cableado del proveedor, la alternativa final consiste en recurrir a la conexión de datos móviles. Los smartphones actuales permiten activar la función de punto de acceso o hotspot, lo que posibilita compartir la señal 4G o 5G con otros dispositivos, como computadoras portátiles, asegurando una conexión temporal.

Cuál es el truco para tener Wifi en tu casa cuando no hay luz

La interrupción del servicio eléctrico paraliza muchas actividades cotidianas, y una de las mayores frustraciones modernas es la pérdida de la conexión a internet. El Wifi se apaga no solo porque el router necesita energía, sino también porque la infraestructura de la zona, como la antena de fibra óptica o el cableado del proveedor, deja de funcionar sin electricidad. Aun así, existe un truco sencillo y accesible que permite mantener la conexión activa durante un apagón.

El secreto para sostener el Wifi durante un corte de luz reside en otorgar autonomía energética al módem o terminal de fibra óptica y al router inalámbrico. Estos dispositivos consumen muy poca energía, por lo que no requieren generadores de gran porte, sino una fuente de alimentación de respaldo capaz de mantenerlos encendidos durante varias horas.

Foco luz

El recurso más eficiente y económico consiste en utilizar un Mini UPS para dispositivos de bajo voltaje o, en su reemplazo, una batería externa de buena capacidad. Estos equipos suministran energía de 5V, 9V o 12V, voltajes compatibles con la mayoría de los routers y módems. Al conectarlos a una fuente de respaldo, estos aparatos continúan operativos sin depender de la red eléctrica del hogar.

Antes de implementar esta solución, resulta esencial revisar el voltaje de salida de los transformadores originales del router y el módem. Si ambos funcionan, por ejemplo, con 12V, se requiere un Mini UPS con esa salida o un adaptador adecuado para la batería externa. Solo es necesario desconectar la fuente tradicional de la pared y conectar el router y el módem al dispositivo de respaldo para que continúen funcionando durante el corte.

WIFI

Es importante tener en cuenta que este truco solo resulta efectivo si la infraestructura del proveedor de internet del barrio conserva energía. Cuando el proveedor utiliza tecnología de fibra o cableado con sistemas de respaldo, como baterías en los nodos, el router podrá recibir señal. En cambio, si el apagón afecta también esa infraestructura, incluso un router encendido no logrará conectarse.

Si el corte de luz es tan amplio que compromete la red del proveedor, la alternativa final para mantener la conectividad es recurrir a los datos móviles. Los smartphones permiten activar la opción de punto de acceso o hotspot, lo que posibilita compartir la señal 4G o 5G con otros dispositivos como computadoras o tabletas. Aunque este método consume datos, brinda una solución temporal cuando las demás opciones quedan fuera de alcance.