El laboratorio HLB Pharma, investigado en la causa por las ampollas de fentanilo contaminado, quedó en la mira de la Justicia por una serie de irregularidades que también afectarían a otras empresas del grupo García Furfaro, que posee al menos nueve compañías de distintos rubros.
"Este miércoles es un día clave. A las 9, en el Juzgado Federal de La Plata a cargo del doctor Ernesto Kreplak, se espera el estudio del batch record, los dos lotes de fentanilo contaminado producidos en el laboratorio Ramallo, controlado por la familia García Furfaro", explicó el periodista Federico Fashbender en La Mañana por C5N.
Este grupo familiar, integrado por unas 30 personas, tiene al menos nueve empresas que se crearon entre 2013 y 2024, aunque su frente es HLB Pharma. También son propietarios de la droguería Alfarma de Rosario, que compraron en 2020 y debe más de $1.800 millones en cheques sin fondo.
El juez Kreplak investiga a estas personas y sociedades, pero todavía no los imputó: por el momento, ordenó congelar sus bienes y prohibió que salgan del país. La empresa clave es HLB Pharma Group, fundada en 2013, de la que Ariel García Furfaro no figura como dueño ni miembro del directorio, sino solo como empleado.
Según los registros de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), las oficinas de la empresa funcionan en San Isidro, donde también tiene su sede la Fundación HLB Pharma "Al Servicio de la Vida". Sin embargo, su domicilio fiscal es un departamento en la calle Yerbal, en el barrio porteño de Palermo.
La dueña de ese departamento es Nilda Furfaro, la madre de Ariel García Furfaro, quien fue presidente de HLB Pharma. El lugar fue allanado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y también figura como domicilio fiscal de la droguería rosarina Alfarma.
"García Furfaro solo aparece en el directorio de Alfarma, y a él aparecen vinculados estos cheques rechazados sin fondos por $1.800 millones de los que hasta ahora, según el Banco Central, solo se pagó el 7%", señaló Fahsbender. El hombre figura en ARCA como empresario y vendedor de ropa; creó su primera droguería en 2015 y compró su parte en Alfarma en 2020.