El sangrado rectal es una alerta temprana del cáncer de colon entre los adultos más jóvenes, según un estudio reciente. Se trata de una enfermedad en la que las células del intestino grueso o el recto comienzan a multiplicarse sin control, a menudo a partir de un pólipo que puede tardar años en volverse maligno.
Ese sangrado aumentó más de ocho veces las probabilidades de un diagnóstico de este tipo de cáncer entre las personas menores de 50 años, de acuerdo con las conclusiones de la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago.
En comparación, los antecedentes familiares de cáncer de colon se vincularon con un aumento de apenas el doble en el riesgo, aseguran los investigadores. Alrededor del 70% de los pacientes diagnosticados no tenían antecedentes familiares de cáncer de colon, según el portal HealthDay.
La investigadora principal Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, en Kentucky, destacó: "Muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares".
"Esta investigación respalda la pregunta de quién justifica o no una colonoscopia: si tiene una persona menor de la edad de las pruebas de detección con sangrado rectal, debe considerar seriamente una colonoscopia", detalló en un comunicado de prensa.
Pólipos en el colon
Redes Sociales
Que detectó el estudio sobre el sangrado rectal
En el estudio, los investigadores observaron a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a una colonoscopia en el Sistema de Salud de la Universidad de Louisville entre 2021 y 2023. De ellos, el 44% fueron diagnosticados con cáncer de colon temprano.
- Casi 9 de cada 10 de los pacientes (un 88 por ciento) diagnosticados con cáncer de colon se sometieron a una colonoscopia debido a síntomas como el sangrado, dijeron los investigadores.
- En comparación, solo un poco más de la mitad (un 55 por ciento) de los que se encontraron libres de cáncer fueron llevados a la colonoscopia por los síntomas, mostraron los resultados.
- Solo el 13% de los casos de cáncer de colon tenían marcadores asociados con un mayor riesgo genético de cáncer de colon.
Los resultados también mostraron que los pacientes diagnosticados con cáncer de colon temprano tenían casi el doble de probabilidades de ser exfumadores, según la web de noticias de salud y estilo de vida.
Los investigadores esperan que los médicos usen estos resultados para ayudar a guiar a los adultos más jóvenes en riesgo hacia una colonoscopia. "Si tienen 35 años y llegan con dolor rectal, probablemente no necesiten una colonoscopia. Pero si llegan con una queja de sangrado, tienen 8.5 veces más probabilidades de tener un cáncer colorrectal", remarcó Kavalukas.