Femicidio de Cecilia Stryzsowski: se pasó a un cuarto intermedio luego que el Clan Sena pidiera la nulidad del veredicto

Los abogados de Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena argumentando que el jurado no fue “imparcial”. Además, la defensora del exmariado de la víctima pidió una junta médica para determinar si es inimputable.

Después que un jurado popular declarara culpable a Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski, este miércoles se lleva a cabo la primera audiencia de cesura en la que se conocerán las penas a los acusados.

En el inicio de la jornada, los primeros en exponer fueron los abogados de los acusados, quienes pidieron la nulidad del veredicto argumentando que el jurado no fue “imparcial” y al mismo tiempo solicitaron una junta médica. Como consecuencia, el abogado de la familia de la víctima y la fiscalía se opusieron a este reclamo.

De acuerdo a los otorgado por la letrada defensora del exmarido de la víctima, pretende que César Sena demuestre si es inimputables o no. Pero al mismo tiempo, pidió que se investigue por falso testimonio a la mamá de Cecilia, Gloria Romero, en la declaración que dio en el juicio por el femicidio de su hija.

En esa línea, los abogados del matrimonio, Emerenciano y Marcela, también requirieron la junta médica para que la, luego, la jueza evalúe, si por sus problemas de salud amerita concederles el arresto domiciliario, y a raíz de ello, propusieron la presencia de diferentes testigos acreditando los problemas que cada uno tiene.

Frente al extenso debate, la jueza dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 27 de noviembre a las 9 para retomar la segunda audiencia de cesura. “Cada una de las partes puede traer sus testigos”, anunció Dolly Fernández.

Por unanimidad, César Sena fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por violencia de género y el vínculo, en calidad de autor, mientras que Emerenciano y su esposa, fueron señalados como partícipes necesarios.

También se conocerán los detalles contra Gustavo Obregón, Fabiana González y Gustavo Melgarejo, a quienes se los encontró responsables por encubrimiento agravado, al tiempo que la única absuelta fue Griselda Reinoso.

Se espera que el clan Sena reciba la pena de prisión perpetua dada la gravedad del ilícito que es femicidio, de acuerdo al artículo 80 del Código Penal.

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: cómo fue el caso

Cecilia Stryzsowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, después de haber ingresado a una vivienda que la familia Sena tenía en las afueras de Resistencia, pero, de acuerdo a las imágenes que se aportaron en las cámaras de seguridad ubicadas en el barrio nunca se la vio salir de la misma.

Si bien el cuerpo nunca apareció, los fiscales reunieron pruebas suficientes para establecer que la mujer fue asesinada, descuartizada y luego carbonizada, mientras que sus restos fueron esparcidos en una zona aledaña a la propiedad de sus suegros.

Este caso fue considerado como el más importante y el más impactante en la historia de la provincia, que tuvo alcance a nivel nacional, y que también destapó el vínculo entre los condenados y algunos integrantes del poder político chaqueño.

TEMAS RELACIONADOS