Cómo fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski por el que condenaron al clan Sena

La joven de 28 años fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 en la casa de la familia de su esposo, César Sena. La Justicia reconstruyó cómo ocurrieron los hechos y qué papel desempeñó cada uno de los imputados.

En uno de los fallos más importantes de la historia reciente de Chaco, un jurado popular condenó a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, al considerar demostrado que asesinaron a la joven y luego se deshicieron de su cuerpo.

César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en calidad de autor, mientras que sus padres fueron sentenciados como partícipes primarios del asesinato.

"Es una de las condenas más importantes de la historia judicial chaqueña. La Fiscalía pudo probar que los padres de César Sena no solo encubrieron el hecho, sino que logró demostrar la participación y la planificación", señaló el periodista Diego Gabriele en Argentina en Vivo por C5N.

"Para el Código Penal no necesariamente tiene que haber participación en la materialidad del ilícito. Por eso les imputaron la 'participación necesaria': sabían de la posibilidad del homicidio, tenían la intención de que suceda y elaboraron toda la cadena de responsabilidades posterior para deshacerse del cuerpo", agregó.

clan sena
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, condenados por el femicidio.

César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, condenados por el femicidio.

Cómo fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Cecilia Strzyzowski, de 28 años, fue vista por última vez el 2 de junio de 2023. El día anterior, César Sena pasó a buscarla por su casa de Barranqueras y, después de dormir en un hotel, se dirigieron a la vivienda de sus padres en la localidad de Resistencia.

Llegaron a la casa de Santa María de Oro 1460 cerca de las 9:15 de la mañana. La idea, según creía Cecilia, era organizar el viaje que los llevaría primero a la Ciudad de Buenos Aires y luego a Ushuaia, donde supuestamente Acuña le había conseguido un trabajo. Los pasajes nunca existieron.

Los fiscales determinaron que Cecilia fue asesinada en esa casa entre las 12:15 y las 13. Aunque la mecánica del crimen no pudo ser acreditada, sospechan que César Sena la estranguló o asfixió en una de las habitaciones y luego envolvió su cuerpo con una frazada.

Luego, con la ayuda de José Obregón, un colaborador cercano de sus padres, lo llevó hasta un campo familiar ubicado en Puerto Tirol, a 20 kilómetros de Resistencia, donde los restos fueron calcinados. El jurado consideró que este accionar no habría sido posible sin la participación "activa y esencial" de sus padres.

En la casa de los Sena se encontraron manchas de sangre, una sierra de cortar carne, un machete y $6 millones en efectivo; en el campo familiar, restos óseos calcinados, una valija quemada y pertenencias de Cecilia. Más restos y un dije de la víctima fueron hallados en el río Tragadero.

TEMAS RELACIONADOS