Día mundial del Reiki: una jornada de reflexión y sanación para millones de personas

Cada 15 de agosto se conmemora el nacimiento de Mikao Usui, considerado el padre moderno de esta práctica. Cómo encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, utilizando la energía vital universal.

Cada 15 de agosto se celebra el Día mundial del Reiki, una técnica japonesa usada para la relajación y reducción del estrés, que promueve la sanación en todos los niveles. Fue creada por el médico Mikao Usui, en el año 1922 y se administra mediante la imposición de manos en el cuerpo de la persona.

La palabra Reiki proviene de Rei que significa universal o puede interpretarse como la sabiduría espiritual. Y la palabra Ki, que significa lo mismo que Chi o Prana, es la energía vital.

El maestro argentino de Reiki Mario Lombardi explicó a C5N que "la energía vital juega un rol muy importante en todo lo que hacemos" porque estimula el cuerpo y tiene niveles altos de expresión. Mientras Ki es "la energía primaria de nuestras emociones, pensamientos y vida espiritual".

Si la energía vital es baja, o si hay alguna restricción en su flujo, se está más vulnerable a las enfermedades. Cuando es alta y fluye libremente, es menos probable que la persona enferme. "Reiki puede ser definido como energía vital guiada espiritualmente", según el experto.

Lombardi es director de la Escuela Argentina de Reiki (www.reikiargentina.org) junto a Mabel Lombardi y Claudia Cimadoro, e integra la Alianza Argentina de Maestros de Reiki. Están a cargo de los cursos y posgrados con reconocimiento internacional, en la sede ubicada en Quesada 2260, en el barrio de Núñez. Consultas por WhatsApp al 1154913443.

El Reiki es considerado como una práctica complementaria y alternativa tanto para el cuerpo como para la mente

Cómo se aprende

El Reiki no se enseña de la misma manera que otras técnicas sanadoras sino que la capacidad es transferida a otro alumno por un maestro durante un proceso de sintonización que se realiza en forma presencial durante un curso. Cualquier persona puede recibir un tratamiento de reiki, desde los bebes hasta adultos mayores.

Durante la sintonización, el Rei o Conciencia de Dios realiza ajustes en los chakras del alumno y pasajes de energía para adecuar la capacidad de canalizar Reiki, servir de canal, y después une al alumno con la fuente de Reiki. Estas modificaciones son únicas para cada persona. Las energías sintonizadoras son canalizadas en el nuevo alumno a través del maestro de Reiki o el llamado Reiki Master. El sistema tradicional de Reiki tiene 4 niveles y maestría.

Otra característica de esta técnica es que una vez que se recibió la sintonización en Reiki, se obtienen las dos virtudes de la herramienta:

  1. Ser canal de la energía del universo, es decir, no se utiliza la energía personal cuando se practica Reiki.
  2. Como segunda virtud, el Reiki nos brinda la protección necesaria cuando hacemos tratamientos sin conectar con las energías del paciente, ni con sus síntomas o posible enfermedad.

"El Reiki nunca agota tu energía porque siempre estás protegido cuando realizas tratamientos a otros. Cualquier persona puede aprender reiki, no se necesita conocimiento o habilidad especial, ni tampoco hay limites de edad". "El Reiki nunca agota tu energía porque siempre estás protegido cuando realizas tratamientos a otros. Cualquier persona puede aprender reiki, no se necesita conocimiento o habilidad especial, ni tampoco hay limites de edad".

Cinco principios del Reiki según el sensei Usui

¿Cuáles son los 5 principios del Reiki?

El Maestro Mikao Usui enunció hace más de 100 años unas frases cargadas de simbolismo para los practicantes de esta técnica, que repitiéndolas al levantarse y al acostarse todos los días, se logra fortalecer el cuerpo y equilibrar la energía vital. Son conocidos como "los 5 principios del Reiki":

  • Solo por hoy no te enfades.
  • Solo por hoy no te preocupes.
  • Solo por hoy sé agradecido.
  • Solo por hoy sé amable con los demás.
  • Solo por hoy trabaja honradamente.

Cómo es un tratamiento de Reiki

Después de la sintonización, lo único necesario para los practicantes es colocar sus manos sobre la “persona a ser sanada” con la intención de armonizarla.

Una sesión consiste en canalizar energía a través de las manos del terapeuta, trabajando por imposición hacia un lugar específico, sobre el campo energético de la persona (su aura) y sobre todos sobre los chakras o centros energéticos del paciente. Están ubicados a lo largo de la columna vertebral en el cuerpo humano, según la tradición hindú y budista. Se consideran puntos de intersección de energías espirituales y se cree que influyen en el bienestar físico, emocional y mental.

Cuando una persona recibe un tratamiento de Reiki, a través de la imposición de manos, el maestro evalúa dónde la persona tiene bloqueos y luego dirige la energía sanadora, hacia la parte afectada del campo energético ayudando a los tejidos y órganos a que encuentren su equilibrio y sanación.

Los 7 chakras principales

Las sesiones se pueden hacer en forma presencial, con el paciente acostado, y si es necesario cubierto con una manta, el paciente siempre está vestido. Cada posición de las manos es mantenida durante 3 minutos sobre las diferentes partes del cuerpo y no se toca al paciente, es decir no se vulnera la intimidad de la persona. A distancia, donde el terapeuta coordina un horario de sesión, y se le envía energía para su sanación.

Durante una sesión de Reiki sentirás una profunda relajación mental y descanso del cuerpo a nivel físico. Muchas personas se quedan dormidas, a veces el paciente puede notar un "hormigueo", calor o frío en diferentes partes del cuerpo. También es normal ver colores, o experimentar una sensación de "flotar" o sentir emociones que salen a la superficie.

"No importa la dolencia, el efecto principal de la sesión es crear paz y tranquilidad. Sentirse en condiciones y con la energía necesaria para afrontar las preocupaciones, mantener un estado de ánimo positivo, manejando de una manera mucho más saludable las situaciones de estrés y ansiedad".

No hay una estructura fija en cuanto a la cantidad de sesiones que tenga que recibir un paciente, sino que se va coordinando en función de su evolución con el terapeuta de Reiki. El costo actual de un tratamiento ronda los $30.000 y dura aproximadamente 60 minutos. Este valor depende de la experiencia del practicante, la duración de la sesión, y la ubicación donde esté el lugar

Es una terapia reconocida por sanar casi todas las enfermedades, incluyendo problemas serios tales como esclerosis múltiples, problemas coronarios y cáncer, así como problemas de la piel, cortaduras, hematomas, huesos rotos o quebrados, migrañas, resfríos, gripes, anginas, insolaciones, fatiga, insomnio e impotencia. Es importante destacar que el Reiki es complementario a la medicina tradicional.

TEMAS RELACIONADOS