La periodista científica Nora Bär advirtió por la peligrosidad que representa para el país la desregulación de organismos como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido sobre el riesgo que representan las bacterias Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias asociadas al caso del fentanilo.
"No es intrascendente. En todo caso, si uno quiere mejorar puede analizar y hacer un arreglo 'quirúrgico' pero no esto de cortar alegremente", señaló en diálogo con Gustavo Sylvestre.
Entonces recordó que "la ANMAT se creó hace 30 años a partir de un envenenamiento con propóleo, durante el menemismo. Se dieron cuenta que era imprescindible tener un control de los medicamentos que se producían en el país y de los que ingresaban en el exterior".
Luego, enumeró los objetivos del organismo como son "fiscalizar y controlar medicamentos, vacunas, sueros, equipamiento, cosméticos y suplementos dietarios". "Todos requieren autorización de ANMAT", aclaró.
Además, el organismo se encarga de "evaluar, registrar y autorizar productos y establecimientos; vigilar y controlar la comercialización".
"Por ejemplo, en el caso de las vacunas las autoriza y después se va al laboratorio para ver una muestra de cada una para ver que se cumplan con las buenas prácticas de manufactura. Dicta los protocolos y comunica a la población, en caso de advertencia que un producto puede o no consumirse", señaló.
También destacó que "es reconocido como un organismo de referencia por la OPS (Organización Panamericana de Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) en toda la región, lo mismo que la FDA de EEUU o la ANVISA de Brasil". "Argentina es el único país del mundo que no forma parte de la OMS. Nos estamos yendo de la red de contención y seguridad", lamentó
En ese punto, explicó la situación actual: "Como todo el resto de la administración pública está sufriendo bajas entre su personal. Se van los que tienen seniority y que tiene un nivel más alto de profesionalización y no son reemplazados".