Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma Group SA, el laboratorio responsable del fentanilo contaminado que causó 96 muertes, realizó una presentación ante el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28 para obtener licencias que le permitan producir otros medicamentos que antes elaboraba Nexo Pharmaceutical Group, ahora en quiebra, pese a estar inhibido oficialmente por ANMAT, que le prohibió fabricar, usar, distribuir o comercializar cualquier producto farmacéutico.
Según contó Infobae, luego de que el juez le pregunte a qué laboratorio representa, Furfaro respondió sin tapujos ante el Tribunal: “Al que mató a más de 90 personas”. La frase que revela una declaración cargada de ironía, autocrítica o desafío público.
La presentación fue anterior a la inhibición oficial dispuesta por ANMAT a través de la Disposición 3158/2025, publicada en mayo, que impidió al laboratorio seguir funcionando y ordenó retirar al anterior director técnico, lo que dejó a la firma sin capacidad para operar legalmente.
laboratorio HLB Pharma Group
Frente al pedido judicial, ANMAT respondió al juzgado el 2 de junio, recordando que el dueño no tenía autorización legal para continuar operando. Además, especificó que el director técnico había pedido su baja, lo que imposibilitaba cualquier actividad.
Furfaro también se expresó por primera vez públicamente en relación con las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, insistiendo en que “el fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie y lo vamos a demostrar. Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo... hubo muchos medicamentos que quedaron sin poder usarse y pusieron en riesgo al sistema de salud del país”.
Además, atribuyó la responsabilidad a un ex empleado, a quien señalaba como posible autor de un sabotaje: “Pido que Kreplak investigue si detrás de la contaminación hubo un ex empleado, CEO de sus empresas y diputado provincial”. Sin embargo, esta línea de investigación aún no ha tenido desarrollo firme en la causa.
Por otro lado, aseguró que el éxito en el mercado se debía a su política de precios: “Yo ganaba las licitaciones porque vendía barato. Las ampollas de fentanilo las presupuestaba a 300 pesos... rompí el mercado, por eso me quieren borrar”.
En paralelo, se confirmó que HLB Pharma y Laboratorios Ramallo S.A., también bajo control de Furfaro, fueron intervenidos por ANMAT con inhibiciones similares, marcando un escenario legal y sanitario que impone severas restricciones a su accionar.