Desaparición de Lian: comenzaron los rastrillajes en el río Calamuchita

Durante la tarde del martes se realizaron operativos para medir la profundidad del río. Mientras tanto, se investigan varias hipótesis: principalmente un rapto relacionado con un delito de índole sexual.

Este miércoles desde bien temprano comenzaron nuevos rastrillajes para dar con el paradero de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años que desapareció en Ballestero Sud, Córdoba. La idea es medir la profundidad del río, operativo al que se sumarán también la división de perros.

Ya bajaron con las canoas, están los bomberos voluntarios trabajando con botas muy altas que les permiten ingresar al río dado que la altura es hasta la rodilla y en algunos tramos hasta la cintura. Se espera que en breve lleguen los binomios de perros para complementar el operativo.

Mariela López Brown, desde Córdoba, informó para C5N que "hay varias líneas de investigación. Una que tiene que ver con el rapto posiblemente con la figura de un delito de índole sexual y con un posterior descarte".

También explicó que ese punto podría ser de sumo interés, por ello es que fiscal, la doctora Isabel Reina, ha solicitado este operativo aquí en el río Calamuchita que está a muy poca distancia del punto cero. Son unos 6 km que nos separan desde ese punto del río con la propiedad.

La cronista contó que la zona está rodeada de cámaras de seguridad que también han sido solicitadas por la fiscal, que es la que se está ocupando ahora de la investigación en terreno.

Caso Lian alerta amarilla Interpol

Cabe destacar que han dividido las tareas: la fiscal se ocupa de todo lo que tiene que ver con la búsqueda en terreno y el fiscal Gambini de la investigación en general porque en simultáneo haciendo varios operativos también en el punto cero, particularmente en una de las propiedades que está más cercana a la vivienda de Liam.

Desaparición de Lian en Córdoba: renunció la abogada de la familia

Mientras continúan los rastrillajes para encontrar a Lian Gael Flores Soraire, a pesar del mal tiempo que complica el esfuerzo de los cerca de 300 efectivos que participan en el operativo. En las últimas horas, se confirmó la renuncia de la abogada de la familia, Romina Romano y en su lugar fue reemplazada por el letrado Darío Baggini.

Al mediodía, Baggini se presentó en el lugar donde desapareció al niño junto al ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, quien expresó que desde el sábado trabajan durante toda la noche, con 13 drones, ocho de ellos son térmicos.

"Hemos tenido cuatro días de condiciones climáticas adversas con 45 grados los dos primeros días. Ayer tuvimos un día de muchísimo viento, lo cual complicó las tareas", expresó el Ministro de Seguridad, durante la jorna del martes, los rastrillajes se suspendieron momentáneamente por las lluvias intensas.

También aclaró que una superficie muchas veces se rastrilla una, dos, o tres veces: "Lo estamos haciendo de distintas maneras, significa que hay que ir reforzando la búsqueda". También desmintió la hipótesis de que habían encontrado un short cerca de donde desapareció el niño: "A 1000 metros esa versión de que hay un short, la desmiento categóricamente".

La abogada Romina Romano adujo razones profesionales para su decisión, que se produjo tras la testimonial de los padres de Lian, que duró unas 8 horas ante el equipo de fiscales que investiga el caso. "Una renuncia que se da después de la testimonial de los padres", explicó el periodista Diego Gabrielle para C5N.

"Cuando salió de declarar el papá, me dijo que le habían pedido que no haga más declaraciones sobre el hecho", expresó en su momento Romano.

La fiscal Isabel Reina, a cargo de la causa, mantiene el hermetismo y no ha dado más declaraciones. La investigación sigue su curso, con la esperanza de encontrar a Lian con vida, aunque las condiciones climáticas y el paso del tiempo complican la búsqueda.

Es clave la declaración del padre del niño de tres años, principalmente porque aseguró que "alguien se lo llevó". Esto se suma al trabajo realizado por los canes, quienes no se alejaban mucho de la zona de la casa de Lian, lo que genera que la hipótesis de un secuestro sea una de las más fuertes.

TEMAS RELACIONADOS