Desde las 19 horas de este sábado y hasta las dos de la madrugada del domingo, la Ciudad de Buenos Aires volverá a vivir La Noche de los Museos. En esta 21° edición, habrá más de 300 museos, edificios históricos, escuelas y espacios con entrada libre y gratuita que serán parte de la actividad cultural porteña más importantes del año. La apertura estará a cargo de la artista plástica Marta Minujín, quien presentará su nueva obra en el Centro Cultural Recoleta. Además, habrá transporte público gratuito mientras duren las actividades.
El inicio de la nueva Noche de los Museos sucederá a las 19 en el Centro Cultural Recoleta, ubicado en la calle Junín 1930, donde Minujín presentará “Torre de Pisa de Spaghettis”. Esta nueva obra de la emblemática artista argentina se trata de una instalación de casi veinte metros de altura y recubierta por unos 14 mil paquetes de fideos que podrá recorrerse por su interior.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gabiricardes/status/1986189147980099982&partner=&hide_thread=false
Además, el Centro Cultural Recoleta será uno de los espacios de referencia para esta 21° edición de La Noche de los Museos. Allí también habrá música en vivo hasta las dos de la madrugada del domingo, diferentes exposiciones artísticas y opciones gastronómicas.
Otro de los espacios más destacados del evento cultural porteño más importante será la Casa de la Cultura, ubicado en Avenida de Mayo 575. No solo porque el edificio histórico fue recientemente restaurado, sino porque también la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretará la música de películas clásicas como E.T. y Star Wars en el subsuelo del lugar para ofrecer una experiencia inmersiva.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/datacultura/status/1986775259220000900&partner=&hide_thread=false
“La Noche de los Museos es una expresión del enorme impulso que la Ciudad le da a su vida cultural, sumando a cada barrio y convocando a espacios públicos, privados y de distintos ámbitos a abrir sus puertas en una misma noche", dijo la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, sobre una nueva edición del evento en la que tendrá la mayor cantidad de lugares para visitar: un total de 300.
Otro de los clásicos de la Noche de los Museos es el Planetario Galileo Galilei, ubicado en Av. Sarmiento y Belisario Roldán, que ofrecerá funciones sobre Marte cada 20 minutos, entre las 19 y las 2, junto con un espectáculo de jazz y un mapping proyectado sobre la cúpula.
En el sur de la Ciudad, la Usina del Arte presentará al artista Tadeo Jones con una escultura en vivo, mientras Lucas Espina y Poly Pérez brindarán un recital, con la posibilidad de asistir a un patio gastronómico abierto hasta las 2.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/planetarioBA/status/1986519556827791542&partner=&hide_thread=false
En el Museo Casa Carlos Gardel -Jean Jaurès 735-, la nieta de Ignacio Corsini ofrecerá una visita guiada especial sobre la muestra dedicada al cantor, amigo de Gardel. Habrá música en vivo y recorridos por la colección permanente.
Finalmente, el Salón de las Banderas -Av. Dorrego 690- abrirá sus puertas hasta las 2 para mostrar el proceso de creación de los símbolos nacionales y de la Ciudad. Diseñadores, costureras y vexilólogos explicarán cómo se elaboran las banderas y escudos que se utilizan en espacios públicos.
Para consultar la programación de actividades completa hay que ingresar al siguiente link.
Cómo obtener el pase libre de transporte para La Noche de los Museos
Para sacar el Pase Libre para la Noche de los Museos 2025, se puede descargar por dos medios: a través de Boti, el bot de la Ciudad que funciona en Whatsapp o bien por el sitio web del evento.
Para descargarlo con Boti, hay que seguir estos pasos:
1) Iniciar el chat con Boti (+54 9 11 5050-0147) y enviarle un mensaje
2) Pedir información sobre la Noche de los Museos y luego pulsar la opción "Pase Libre" cuando despliegue el menú.
3) Descargar el PDF y guardarlo en el celular
En caso de que quieran descargarlo de la web, los usuarios deberán seguir estos pasos:
1) Ingresar al sitio oficial de la Noche de los Museos
2) Buscar el link "sacá tu pase libre"
3) Hacer click para descargar el documento en el celular
El pase libre permitirá viajar en colectivo y subte de manera gratuita en la Ciudad de Buenos Aires entre las 18 y las 3 de la mañana. Para validarlo, los usuarios deberán mostrar el pase al chofer, aunque no hará falta en el subte ya que será gratuito toda la jornada.
- Colectivos: 1 – 4 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 17 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 28 – 31 – 32 – 34 – 39 – 41 – 42 – 44 – 47 – 50 – 51 – 55 – 56 – 57 – 60 – 63 – 64 – 65 – 67 – 68 – 71 – 74 – 75 – 76 – 78 – 79 – 84 – 85 – 87 – 90 – 91 – 92 – 98 – 99 – 100 – 101 – 102 – 103 – 106 – 107 – 108 – 109 – 110 – 111 – 113 – 115 – 117 – 118 – 127 – 128 – 130 – 132 – 134 – 135 – 136 – 146 – 150 – 151 – 152 – 158 – 161 – 163 – 164 – 168 – 169 – 176 – 177 – 178 – 182 – 188.
- Subtes: líneas A, B, C, D, E, H y Premetro.
- Ecobicis: se pueden realizar hasta 4 viajes de 45 minutos cada uno.
- EBUS (Buses eléctricos): tendrán recorrido desde La Usina del Arte hasta Retiro con una frecuencia de 15 minutos