Cúal es la diferencia entre niebla y neblina, según el Servicio Meteorológico Nacional

Se trata de un fenómeno que afectó este martes al Área Metropolitana de Buenos Aires y generó tránsito pesado, vuelos demorados, cancelados y el cierre de Aeroparque. Si bien son términos que se usan indistintamente, hay características que los diferencian.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vio afectada este martes por una intensa cantidad de niebla, formada por una elevada humedad y bajas temperaturas, que generó tránsito pesado, vuelos demorados, cancelados y el cierre preventivo del Aeroparque Jorge Newbery. Comúnmente el término se lo suele confundir con neblina, el cual, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay características que los diferencian.

Ambos fenómenos climatológicos reflejan la suspensión de pequeñas gotas de agua en la atmósfera, que reducen la visibilidad próxima a una distancia de un kilómetro o más. Tienen un proceso de formación igual al de las nubes, con el detalle de que estas quedan sobre la superficie.

Hay 94% de humedad en Buenos Aires, desde Meteored informaron que "la humedad como protagonista en el centro y norte del país, con formación de neblinas y densos bancos de nieblas", esta condición generó una advertencia por importante reducción de visibilidad en el centro-este del país incluyendo al AMBA.

A raíz de esto, cerraron Aeroparque y al menos 13 vuelos fueron desviados de Ezeiza a Montevideo y otros se encuentran con demoras.

Niebla 8-7-25 .png
Buenos Aires amaneció cubierta por niebla.

Buenos Aires amaneció cubierta por niebla.

Cúal es la diferencia entre niebla y neblina

Lo que diferencia a la niebla y neblina es intensidad de las partículas de agua, las cuales se expresan en términos de visibilidad. La niebla afecta a la visión en un rango de 1.000 metros o menos; mientras que si se permite visualizar más de 1.000 metros, es considerado como neblina.

Alerta violeta por nieblas en Buenos Aires: las recomendaciones del SMN

  • Evitá circular.
  • Si la niebla te sorprende durante la conducción, mantené distancia entre vehículos y no sobrepases a otros.
  • Encendé las luces bajas y las antiniebla.
  • Reducí la velocidad.
  • En cuanto puedas, estacioná en un lugar seguro. No lo hagas sobre banquinas o calzadas.
  • Mantenete informado por las autoridades.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: