Confirmaron que el 16 de julio será feriado para un gran grupo de personas: a qué se debe

Trece distritos bonaerenses tendrán jornada de descanso oficial por festividades religiosas tradicionales.

Una fecha poco conocida en el calendario nacional cobrará protagonismo durante el mes de julio, cuando más de una docena de distritos bonaerenses celebren una jornada de descanso oficial. El miércoles 16 representará una oportunidad única para miles de habitantes de municipios específicos, quienes podrán disfrutar de un asueto a mitad de semana.

Este tipo de celebraciones constituyen una tradición arraigada en numerosas comunidades del interior argentino, donde cada localidad honra a su santo protector con festividades que trascienden lo religioso para convertirse en verdaderos encuentros comunitarios. Estas fechas especiales no solo interrumpen la rutina laboral, sino que también ofrecen momentos ideales para realizar actividades al aire libre y disfrutar de acontecimientos en plena semana.

La particularidad de este feriado se encuentra en que afecta a una determinada región, lo que significa que mientras algunas comunidades celebran, otras mantienen sus actividades normales. Esta situación genera oportunidades únicas para quienes buscan escapadas a lugares cercanos o desean participar en eventos deportivos y recreativos organizados especialmente para la ocasión.

feriado
Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Feriado del miércoles 16 de julio: qué se celebra y quiénes lo pueden disfrutar

La conmemoración del miércoles 16 de julio encuentra sus raíces en las festividades patronales que caracterizan a trece municipios y localidades de la provincia de Buenos Aires. Esta celebración representa mucho más que una simple jornada de descanso, ya que constituye un momento de reafirmación identitaria y encuentro comunitario que las poblaciones locales esperan durante todo el año.

Los distritos beneficiados por este asueto incluyen General Rodríguez, Carmen de Areco, Benito Juárez, Carlos Casares, Cañuelas, Pellegrini, Chivilcoy, Lobería, Las Flores, Carmen de Patagones, General Villegas y Necochea. Además, diversas localidades del partido de Pergamino como La Violeta, El Socorro y Mariano Benítez también se suman a la celebración, junto con Dennehey y Facundo Quiroga del distrito Nueve de Julio, Pasteur en Lincoln, y el emblemático paraje denominado precisamente 16 de Julio, ubicado en Azul.

Este tipo de feriados locales, aunque reconocidos oficialmente, suelen pasar inadvertidos para quienes se encuentran fuera de estos territorios específicos.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.
Jubilados viajando

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS