Sergio Palazzo destacó la unidad del peronismo y advirtió sobre el modelo de crueldad de Javier Milei

El dirigente sindical destacó que la lista del peronismo reúne a todos los sectores y llamó a los ciudadanos a votar para revertir las políticas que golpean a jubilados, niños, discapacitados y trabajadores.

El diputado y candidato a diputado nacional Sergio Palazzo celebró este domingo el cierre de listas del peronismo al destacar que se logró la unidad "que muchos creían imposible” y destacó la conformación de una boleta “muy competitiva”, que reúne a todos los sectores del espacio.

“Todo aquel que se sienta agredido por este Gobierno tiene que ir a votar para demostrar su enojo y cambiar las políticas de crueldad que aplica”, instó Palazzo en C5N, y criticó con dureza a gobierno de Javier Milei: “Se olvidó de los niños cuando no le da presupuesto al Garrahan o amenaza con vetar la emergencia en pediatría; se olvidó de los discapacitados al vetar la emergencia en discapacidad; se olvidó de los trabajadores a quienes expulsa de la administración pública, y muchos de la actividad privada pierden su empleo por la crisis económica. Se olvidó, golpea y lastima a los jubilados todos los miércoles, simplemente porque le piden que no veten el aumento. Les vetaron 2 kilos de carne”.

En ese marco, el secretario general de La Bancaria sostuvo que si todos esos ciudadanos van a votar, el resultado electoral será “una aplastante derrota de Milei”. En otro pasaje de la entrevista también cargó contra la alianza entre líderes libertarios y el PRO: “Milei y Espert decían que les quedaba un clavo para el cajón del kirchnerismo, pero ya se lo gastaron. Se lo pusieron al PRO cuando decidieron anularlo como partido y hacerlo arrastrar por un par de cargos que le dieron. Milei les decía ‘Juntos por el cargo’, ahora debería decirles ‘arrastrados por el cargo’”.

El diputado destacó además que la lista del peronismo esté encabezada por Jorge Taiana, a quien definió como un militante de derechos humanos, y puso el foco en la “batalla ideológica” que, según él, enfrenta la sociedad frente a un modelo de crueldad. “La sociedad tiene que seguir de cerca lo que pasa en el Congreso y ver quiénes niegan el aumento de los jubilados o la emergencia en discapacidad y pediatría. Esos son los candidatos de La Libertad Avanza y del PRO. Por el otro lado estamos nosotros, que nos opusimos a este modelo y trabajamos en la construcción de mayorías para resolver los problemas que este gobierno le genera a la gente”, afirmó.

El rol de la CGT y la reforma laboral que quiere impulsar el Gobierno

Palazzo también se refirió al rol de la CGT y al debate sobre la reforma laboral: “La CGT tiene que discutir un perfil opositor a este gobierno y un programa político para no caer en las redes de una reforma laboral regresiva", manifestó.

"Está claro que el avance sobre los derechos de los trabajadores no generó empleos en Argentina. La ley de bases permitió evitar las multas a quienes tienen trabajadores no registrados; sin embargo, de 8 millones de trabajadores no registrados, solo se registraron 16 mil. Redujeron las retenciones y no se generaron puestos de trabajo en el campo. Todo lo que beneficia a los grandes capitales y quita derechos a los trabajadores no genera empleo. Hay que discutir una reforma laboral progresiva y no regresiva”, completó

TEMAS RELACIONADOS