Fin de semana largo confirmado: será feriado el viernes 11 de julio en 2025

El anuncio sorprendió a quienes ya daban por finalizados los feriados de julio, brindando una nueva oportunidad de descanso y esparcimiento.

El próximo viernes 11 de julio de 2025 habrá Feriados en diversas localidades de Argentina, generando un fin de semana largo que anticipa un respiro invernal para miles de personas. La jornada se suma al feriado nacional del miércoles 9, Día de la Independencia, y responde a celebraciones locales.

Aunque no es un feriado nacional, su impacto genera movimiento económico en el sector turístico y comercial de las regiones afectadas. Esta medida provoca que muchos ciudadanos de esas zonas puedan disfrutar de una semana de solo tres días laborales, potenciando la posibilidad de viajes cortos o actividades de ocio en el territorio.

Por qué será feriado el martes 8 de julio y quiénes lo pueden disfrutar

feriados
Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

El próximo viernes 11 de julio será jornada no laborable en determinados puntos del país por celebraciones de carácter cultural y festivo. Entre los municipios que tendrán feriado en esa fecha se encuentran Las Heras, en Mendoza; Itatí, en Corrientes; San Antonio Oeste, en Río Negro; y General Güemes, en Salta, entre otros.

En estas localidades, las dependencias públicas, los establecimientos educativos y ciertos comercios permanecerán cerrados. Además, los empleados del Banco Provincia que trabajen en estas zonas tampoco prestarán servicios durante esa jornada.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: