Confirman que será feriado el viernes 26 de septiembre: a qué se debe y a quiénes afecta

La duda sobre quiénes podrían gozar del día libre y qué repercusiones tendría en la rutina habitual mantiene a la población atenta a los anuncios oficiales.

Cada septiembre, la atención se centra en las fechas que pueden convertirse en Feriados o días de descanso extendidos. Esto genera expectativa entre trabajadores, estudiantes y familias que buscan organizar actividades o viajes, especialmente cuando un día no laborable coincide con el calendario escolar o laboral.

En 2025, una fecha particular a finales de septiembre despertó curiosidad por el impacto que tendría en distintos sectores. Se trata de una gran novedad: le viernes 26 será feriado. Sin embargo ¿A quiénes influye esta fecha?

Por qué es feriado el viernes 26 de septiembre y quiénes lo pueden disfrutar

feriados
Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

El feriado del viernes 26 de septiembre no será nacional, sino que aplicará únicamente en los municipios bonaerenses de Maipú y Carmen de Areco.

En consecuencia, los empleados del Banco Provincia y de la administración pública de estas localidades contarán con un día extra de descanso.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS