Cada año, septiembre trae consigo la pregunta sobre cómo se organiza el calendario de feriados en torno al Día del Estudiante. La fecha, que coincide con el inicio de la primavera, suele generar expectativa entre estudiantes, docentes y trabajadores respecto a posibles jornadas no laborables. En 2025, la discusión vuelve a estar en agenda por la cercanía del 22 de septiembre.
El feriado o la reubicación de la fecha no solo impacta en las escuelas y universidades, sino también en la organización familiar y en los sectores vinculados al turismo y al comercio. Por eso, la atención está puesta en si el 22 de septiembre será feriado, si se trasladará o si se mantendrá la dinámica habitual.
En 2025 el feriado presenta una particularidad: la fecha coincide con un domingo, lo que despertó dudas sobre eventuales cambios en el calendario escolar. Sin embargo, al tratarse de una jornada parcial y no trasladable, no se pasará al lunes siguiente, por lo que no habrá fin de semana largo.
Como es habitual, ese día no se dictarán clases en los niveles secundarios, universidades e institutos terciarios, ya que se lo considera un asueto escolar de alcance nacional.