¿Se pasa el Día del estudiante y es feriado el lunes 22 de septiembre en 2025?

Un fin de semana largo en esta época del año podría significar una oportunidad para escapadas y actividades al aire libre.

Cada año, septiembre trae consigo la pregunta sobre cómo se organiza el calendario de feriados en torno al Día del Estudiante. La fecha, que coincide con el inicio de la primavera, suele generar expectativa entre estudiantes, docentes y trabajadores respecto a posibles jornadas no laborables. En 2025, la discusión vuelve a estar en agenda por la cercanía del 22 de septiembre.

El feriado o la reubicación de la fecha no solo impacta en las escuelas y universidades, sino también en la organización familiar y en los sectores vinculados al turismo y al comercio. Por eso, la atención está puesta en si el 22 de septiembre será feriado, si se trasladará o si se mantendrá la dinámica habitual.

¿Feriado? Qué pasa con el día del estudiante en septiembre 2025

Feriado
 La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

En 2025 el feriado presenta una particularidad: la fecha coincide con un domingo, lo que despertó dudas sobre eventuales cambios en el calendario escolar. Sin embargo, al tratarse de una jornada parcial y no trasladable, no se pasará al lunes siguiente, por lo que no habrá fin de semana largo.

Como es habitual, ese día no se dictarán clases en los niveles secundarios, universidades e institutos terciarios, ya que se lo considera un asueto escolar de alcance nacional.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS