Condenaron a prisión perpetua a la empleada doméstica que asesinó a un ingeniero en un country de Pilar
El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro resolvió la pena máxima contra Rosalía Paniagua por el crimen de Roberto Wolfenson, ocurrido en febrero de 2024.
Rosalía Paniagua fue condenada por el crimen de Roberto Wolfenson.
Redes sociales
El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro condenó a la empleada doméstica Rosalía Paniaguaa prisión perpetua por el asesinato del ingeniero Roberto Wolfenson, que se produjo en su casa del partido bonaerense de Pilar.
Los jueces Esteban Andrejin, Osvaldo Rossi y Victoria Santamaría Guglielmetti declararon responsable a Paniagua por el asesinato cometido en febrero de 2024. Previamente, la fiscal Laura Capra había pedido que reciba la pena máxima después de que los investigadores advirtieran que Wolfenson fue ahorcado por la empleada doméstica luego de que notara que la mujer intentaba robarle.
Por su parte, la victimaria declaró durante el juicio que mantuvo un altercado con el ingeniero: "El señor me descubrió agarrando el celular y empezó la pelea, la discusión. Me empezó a decir cosas malas: que era una desgraciada, una puta, una paraguaya ladrona y que iba a llamar a la Policía. Me agarró de los pelos. No quise lastimar al señor. Todo se me nubló cuando me dijo 'la concha de tu madre', y se me fue de las manos".
El hecho fue descubierto en una casa del barrio cerrado La Delfina, cuyo ingreso está sobre la calle Presidente Perón al 1300, en la localidad de Presidente Derqui, en el norte del conurbano. La víctima tenía 71 años y vivía en ese country junto a su esposa, quien no se encontraba en el momento del crimen.
Wolfenson fue sorprendido de atrás e intentó defenderse del ataque y murió estrangulado
La Justicia condenó a Paniagua por el crimen de Wolfenson.
Redes Sociales
En un primer momento, los investigadores creyeron que se había tratado de una muerte natural, ya que el hombre padecía problemas cardíacos. Sin embargo, el resultado de la autopsia, recibido por la Justicia al día siguiente, determinó que el jubilado había sido asesinado.
En tanto, el personal de la comisaría 2° de Pilar arribó al lugar luego de un llamado por parte de la guardia del barrio, que alertaba sobre una persona fallecida en una casa. Los pesquisas determinaron que un profesor de piano con quien Band tomaba clases habitualmente había llegado al barrio, pero el jubilado no respondió a los llamados.
Ante esa situación, el personal de seguridad se comunicó con la esposa del jubilado para alertarla por la ausencia, por lo que la mujer autorizó a los custodios del lugar para que ingresen junto al profesor de piano y a un vecino de confianza, quienes encontraron muerto al hombre.