La argentina candidata en Miss Universo: qué chances tiene de ganar

Aldana Masset tiene 25 años, nació en Valle María, una localidad del departamento Diamante en Entre Ríos, y se convirtió en la primera mujer de la provincia en obtener el título de Miss Universo Argentina en más de 70 años.

Argentina vuelve a posicionarse en el escenario mundial: esta noche se celebrará una nueva edición de Miss Universo, y la representante nacional, Aldana Masset, llega al certamen como una de las candidatas para ganar la corona. Su desempeño en las preliminares, su historia personal y su trayectoria artística la convirtieron en una de las protagonistas de esta edición.

Así se refleja también en las cuotas de Betsson. La modelo argentina está octava en el listado de probabilidades y un triunfo suyo paga 14.00. Hasta el momento, de acuerdo al análisis de los especialistas, hay varias latinas que podrían consagrarse.

La máxima candidata en las cuotas de Betsson es la mexicana Fátima Bosch. Un triunfo suyo paga 6.00. Detrás, completan el podio la venezolana Stephany Abasali y la tailandesa Veena Praveenar, con cuotas de 7.00.

“Eventos especiales como premios y concursos no relacionados al deporte se volvieron cada vez más interesantes para nuestros clientes en todo el mundo. En el caso de Miss Universo, los apostadores tienden a respaldar no solo a sus países de origen, sino también a participantes de naciones con mucha trayectoria de buenos desempeños en la competencia”, explicó Robin Olenius, jefe de Relaciones Públicas de Betsson.

Una entrerriana al mundo: quién es Aldana Masset

Aldana Masset tiene 25 años, nació en Valle María, una localidad del departamento Diamante en Entre Ríos, y se convirtió en la primera mujer de la provincia en obtener el título de Miss Universo Argentina en más de 70 años. Su historia de vida combina disciplina, formación artística, resiliencia y un fuerte mensaje de autenticidad.

Actualmente, reside en Belo Horizonte (Brasil) junto a su pareja, el futbolista Fausto Vera, jugador del Atlético Mineiro. Desde allí, alterna su carrera como modelo, asesora de imagen y cantante, con un crecimiento sostenido en redes y en la escena musical latinoamericana.

A los 13 años comenzó a trabajar como modelo profesional, realizando campañas para marcas nacionales e internacionales. Años más tarde dio un salto al mundo de la música cuando se convirtió en vocalista de la banda pop-tropical Agapornis entre 2022 y 2023.

Además, desarrolló su carrera como solista, componiendo sus propias canciones y consolidando un perfil artístico integral que le otorga una ventaja diferencial en shows, pasarelas y en su presencia escénica dentro del certamen.

Un mensaje poderoso: la historia de su alopecia

En las últimas semanas, Aldana recibió una enorme atención mediática y apoyo del público al compartir, por primera vez, que convive con alopecia, una condición autoinmunitaria que le impide que le crezca el pelo en una zona del cuero cabelludo.

Durante años lo llevó con inseguridad; hoy lo transforma en una bandera de autenticidad y aceptación personal.

“Todos tenemos imperfecciones y forman parte de quienes somos”, expresó en medios internacionales. Su relato sumó un nivel de profundidad poco habitual en certámenes tradicionales y la convirtió en una figura inspiradora para miles de jóvenes.

Por qué es una candidata fuerte a la corona

Su participación en las preliminares confirmó lo que anticipaban portales especializados en concursos:

  • Su pasada en traje de baño fue considerada entre las mejores cinco de la noche.

  • Su presencia en escena combinó técnica, carisma y naturalidad, destacándose entre más de 80 candidatas.

  • Su performance en la entrevista personal —una instancia clave del certamen— obtuvo excelentes comentarios.

  • Su historia de vida, su versatilidad artística y su discurso con propósito la posicionan dentro de las favoritas del público latinoamericano y parte del jurado.

Especialistas del sector coinciden en que Masset reúne los elementos que hoy valora Miss Universo: impacto social, autenticidad, preparación, presencia global y un mensaje transformador.

Un sueño que vuelve a ilusionar a la Argentina

Nuestro país logró ganar Miss Universo una sola vez, en 1962, con Norma Nolan. Más de seis décadas después, Aldana Masset buscará repetir la gesta.

Esta noche desde las 22, Argentina seguirá de cerca su desempeño en la gala final, que incluirá las rondas de traje de baño, traje de gala, entrevista final y coronación.