Coimas en Discapacidad: Daniel Garbellini se negó a declarar ante el juez

El exfuncionario de ANDIS, a cargo de la compra de medicamentos, está acusado de sobreprecios y desvíos de fondos. Evitó responder las preguntas de Sebastián Casanello. La Justicia le había secuestrado su teléfono celular, luego de que aparezca mencionado en los audios del escándalo.

Avanza la investigación por los presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta tarde, Daniel Garbellini, otro de los acusados de sobreprecios y desvíos de fondos en la compra de medicamentos, se negó a declarar y responder preguntas del juez Sebastián Casanello.

La Justicia ya había ordenado el secuestro de su teléfono celular luego de que aparezca mencionado en los audios del escándalo protagonizado por el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, que el miércoles se presentó en Comodoro Py y evitó responder preguntas.

"Garbellini, ex funcionario clave en ANDIS también se negó a declarar. Todos se van negando a responder, al menos por ahora", informó la periodista de C5N Vanesa Petrillo en su cuenta de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Vanepetrillo/status/1991561093903446158&partner=&hide_thread=false

La causa se originó a partir de los audios en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablar de coimas y retornos. Luego se acumuló prueba y detectó una organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto consto y sobreprecios. También el pago de sobornos a los funcionarios públicos.

Diego Spagnuolo desestimó las acusaciones en Comodoro Py y rechazó responder preguntas

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad se presentó este miércoles en Comodoro Py y negó las acusaciones en el marco de la causa por presuntos pedidos de coimas en el organismo, luego de la filtración de unos audios. No obstante, rechazó responder preguntas.

El abogado de Spagnuolo, Mauricio D'Alessandro, expuso el contenido de la defensa del exdirector de la Andis en Comodoro Py: "Dijo que no tenía nada que ver con los cargos que se le imputaban y que iba a revisar la causa en profundidad cuando tuviera acceso a toda la prueba, que el juez se la detalló, le dijo que había pruebas para revisar y él dijo que lo hará y que declarará nuevamente".

"Dijo que no recibió ninguna coima y que no amañó ninguna licitación y que nunca tuvo intervención respecto de pagos que tuvieran que ver con designar algún laboratorio en especial. El informe pericial dice que los audios están editados con inteligencia artificial. La Justicia no peritó los audios y es una de las cosas que él sostiene. La explicación del fiscal es que los audios no son importantes para la investigación", agregó en esta línea.

En tanto, el abogado expuso que Spagnuolo se refirió al hallazgo de u$s82.000 en una caja de seguridad: "Dijo que la suposición de que los u$s82.000 pudieran ser productos de un ilícito queda descartada y acompañó pruebas al respecto de que no ingresó a esa caja de seguridad desde abril de 2023".

También se refirió a la imputación del juez Sebastián Cassanello. "Le imputó lo mismo que había pedido el fiscal Picardi en el pedido de declaración indagatoria: supuestos sobreprecios y amañamiento de las licitaciones de medicamentos respecto de cuatro o cinco laboratorios", señaló.

Escándalo de coimas en ANDIS: quiénes son los 14 citados a declarar en la causa

Tras levantarse el secreto de sumario, el fiscal concluyó que en ANDIS "se constituyó como una agencia en la cual existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas y en consecuencia por las características de defraudación al erario nacional, instrumentado mediante el uso del sistema informático SIIPFIS, como herramienta de aparente transparencia".

La imputación del titular de la Fiscalía Federal N° 5 es por defraudación, por administración fraudulenta y el direccionamiento de contrataciones públicas. El caso se destapó tras la difusión de unos audios en los que el ex titular del organismo menciona a la empresa Suizo Argentina.

Además de Spagnuolo, los citados a declarar son Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Gustavo Rama, Ruth Lozano, Andrés Horacio Araudo, Silvana Escudero, Alejandro Gastón Fuentes Acosta.

TEMAS RELACIONADOS